mundo

López Obrador espera reclutar 50,000 jóvenes para la nueva Guardia Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a los jóvenes a sumarse al proyecto de la Guardia Nacional, un trabajo "muy digno y honroso".

México/EFE - Actualizado:

Andrés Manuel López Obrador aseguró que los que ingresen a la Guardia Nacional gozarán de una serie de beneficios. FOTO/EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un plan de reclutamiento de 50,000 jóvenes para la nueva Guardia Nacional, un ambicioso y controvertido programa para lograr la paz y seguridad en el país.

"Necesitamos reclutar en un periodo de tres o cuatro años alrededor de 50,000 nuevos elementos" para la Guardia Nacional, informó López Obrador.

En la presentación del Plan de Incorporación y Reclutamiento de Jóvenes para la Guardia Nacional, el izquierdista defendió una vez más este controvertido organismo que pretende reducir la violencia en México, que en 2017 registró 31,174 homicidios, la cifra más alta en dos décadas.

La Guardia Nacional -que para su creación requerirá una reforma constitucional que está siendo debatida en el Congreso- será encabezada por las Fuerzas Armadas y formada por militares, navales y policías federales.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Mueren 6 personas y 17 heridos en accidente ferroviario en Dinamarca

"México, en comparación con otros países, tiene pocos policías para atender el problema de la inseguridad", remarcó el mandatario.

López Obrador invitó a los jóvenes a sumarse al proyecto de la Guardia Nacional, un trabajo "muy digno y honroso".

"Hacemos esta convocatoria desde Palacio Nacional y yo invito a los jóvenes a participar porque se trata de una contribución. Los que van a pertenecer a la Guardia Nacional tendrán la misión de cuidar a los ciudadanos", remarcó.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio, explicó que la Guardia Nacional hará frente a la delincuencia "dentro de un marco de respeto a la ley y a los derechos humanos".

Explicó que los elementos serán de "proximidad social" y tendrán "valores y virtudes castrenses", poniendo especial énfasis en la "disciplina" de los agentes.

El plan para crear la Guardia Nacional se llevará a cabo en tres etapas, dos de las cuales ya están en marcha.
 

VEA TAMBIÉN Se incrementan a 14 los muertos por derrumbe de edificio en los Urales

La primera correspondió a citar Policía naval, militar y federal para una capacitación técnica. La segunda es una invitación a que militares, marinos y policías soliciten integrarse al nuevo órgano.

Y la tercera etapa es la captación de personal civil -"mujeres y hombres íntegros" de entre 18 y 30 años- que deseen incorporarse a este proyecto con puntos de reclutamiento establecidos en todo el país.


"El objeto es brindar la oportunidad a los jóvenes que habitan en la República mexicana para que se sumen a este esfuerzo nacional. Para materializar esta etapa se reclutarán de 2019 a 2021 un total de 50,000 jóvenes", apuntó el general.

Agregó que este año la Sedena y la Secretaría de Marina (Semar) prevén sumar 21,170 efectivos; 14,833 del Ejército y 6,337 de la Marina.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, explicó en su intervención que los elementos de la Guardia Nacional se formarán bajo tres ejes; axiológico (valores y virtudes), técnico profesional (con adiestramiento policial y especializado) y capacitación operacional.

Los nuevos efectivos contarán con educación militar y la experiencia operativa de la Policía Federal, además del asesoramiento de fiscalías, una universidad pública e instituciones extranjeras.

Tras la presentación de un video promocional, en el que un joven se alista a la Guardia Nacional a sugerencia de su madre, indicó que en esta nueva institución contarán con muchos beneficios.

Entre estos, la estabilidad laboral, un sueldo "digno y seguro" -cuyo monto no se especificó- educación, alojamiento, vacaciones, servicio médico y seguro de vida.


"La Guardia Nacional permitirá consolidar las aspiraciones de paz, tranquilidad y desarrollo social del pueblo de México", apuntó el almirante, que deseó la "importante participación de la juventud mexicana".

La Guardia Nacional ha sido muy criticada por organizaciones nacionales e internacionales, como la ONU Derechos Humanos, al considerar que perpetúa la militarización de la seguridad pública en México, que arrancó con la salida a las calles de los militares en 2006 bajo el mandato de Felipe Calderón.

El director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez, dijo hoy a Efe que la Guardia Nacional, y la reforma constitucional que requiere, convertirá México en un "régimen militar".

"Promover la Guardia Nacional y que 50,000 jóvenes se sumen a la guerra es totalmente contradictoria. En su campaña (López Obrador) planteó que retiraría el Ejército de las calles", lamentó el experto en juventud y derechos humanos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook