mundo

López Obrador espera reclutar 50,000 jóvenes para la nueva Guardia Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a los jóvenes a sumarse al proyecto de la Guardia Nacional, un trabajo "muy digno y honroso".

México/EFE - Actualizado:

Andrés Manuel López Obrador, ha sido muy criticado por este plan de la Guardia Nacional. FOTO/EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un plan de reclutamiento de 50,000 jóvenes para la nueva Guardia Nacional, un ambicioso y controvertido programa para lograr la paz y seguridad en el país.

"Necesitamos reclutar en un periodo de tres o cuatro años alrededor de 50,000 nuevos elementos" para la Guardia Nacional, informó López Obrador.

En la presentación del Plan de Incorporación y Reclutamiento de Jóvenes para la Guardia Nacional, el izquierdista defendió una vez más este controvertido organismo que pretende reducir la violencia en México, que en 2017 registró 31,174 homicidios, la cifra más alta en dos décadas.

La Guardia Nacional -que para su creación requerirá una reforma constitucional que está siendo debatida en el Congreso- será encabezada por las Fuerzas Armadas y formada por militares, navales y policías federales.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Mueren 6 personas y 17 heridos en accidente ferroviario en Dinamarca

"México, en comparación con otros países, tiene pocos policías para atender el problema de la inseguridad", remarcó el mandatario.

López Obrador invitó a los jóvenes a sumarse al proyecto de la Guardia Nacional, un trabajo "muy digno y honroso".

"Hacemos esta convocatoria desde Palacio Nacional y yo invito a los jóvenes a participar porque se trata de una contribución. Los que van a pertenecer a la Guardia Nacional tendrán la misión de cuidar a los ciudadanos", remarcó.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio, explicó que la Guardia Nacional hará frente a la delincuencia "dentro de un marco de respeto a la ley y a los derechos humanos".

Explicó que los elementos serán de "proximidad social" y tendrán "valores y virtudes castrenses", poniendo especial énfasis en la "disciplina" de los agentes.

El plan para crear la Guardia Nacional se llevará a cabo en tres etapas, dos de las cuales ya están en marcha.
 

VEA TAMBIÉN Se incrementan a 14 los muertos por derrumbe de edificio en los Urales

La primera correspondió a citar Policía naval, militar y federal para una capacitación técnica. La segunda es una invitación a que militares, marinos y policías soliciten integrarse al nuevo órgano.

Y la tercera etapa es la captación de personal civil -"mujeres y hombres íntegros" de entre 18 y 30 años- que deseen incorporarse a este proyecto con puntos de reclutamiento establecidos en todo el país.


"El objeto es brindar la oportunidad a los jóvenes que habitan en la República mexicana para que se sumen a este esfuerzo nacional. Para materializar esta etapa se reclutarán de 2019 a 2021 un total de 50,000 jóvenes", apuntó el general.

Agregó que este año la Sedena y la Secretaría de Marina (Semar) prevén sumar 21,170 efectivos; 14,833 del Ejército y 6,337 de la Marina.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, explicó en su intervención que los elementos de la Guardia Nacional se formarán bajo tres ejes; axiológico (valores y virtudes), técnico profesional (con adiestramiento policial y especializado) y capacitación operacional.

Los nuevos efectivos contarán con educación militar y la experiencia operativa de la Policía Federal, además del asesoramiento de fiscalías, una universidad pública e instituciones extranjeras.

Tras la presentación de un video promocional, en el que un joven se alista a la Guardia Nacional a sugerencia de su madre, indicó que en esta nueva institución contarán con muchos beneficios.

Entre estos, la estabilidad laboral, un sueldo "digno y seguro" -cuyo monto no se especificó- educación, alojamiento, vacaciones, servicio médico y seguro de vida.


"La Guardia Nacional permitirá consolidar las aspiraciones de paz, tranquilidad y desarrollo social del pueblo de México", apuntó el almirante, que deseó la "importante participación de la juventud mexicana".

La Guardia Nacional ha sido muy criticada por organizaciones nacionales e internacionales, como la ONU Derechos Humanos, al considerar que perpetúa la militarización de la seguridad pública en México, que arrancó con la salida a las calles de los militares en 2006 bajo el mandato de Felipe Calderón.

El director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez, dijo hoy a Efe que la Guardia Nacional, y la reforma constitucional que requiere, convertirá México en un "régimen militar".

"Promover la Guardia Nacional y que 50,000 jóvenes se sumen a la guerra es totalmente contradictoria. En su campaña (López Obrador) planteó que retiraría el Ejército de las calles", lamentó el experto en juventud y derechos humanos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook