Skip to main content
Trending
Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de ColónMitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederosAvanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judicialesMayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro' Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de ColónMitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederosAvanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judicialesMayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'
Trending
Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de ColónMitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederosAvanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judicialesMayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro' Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de ColónMitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederosAvanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judicialesMayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Si no se aprueba la Guardia Nacional el ejército mexicano volverá a los cuarteles

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
guardia / México

Si no se aprueba la Guardia Nacional el ejército mexicano volverá a los cuarteles

Actualizado 2018/12/18 22:03:54
  • México/EFE

En México, las Fuerzas Armadas patrullan las calles desde el mandato del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) en una estrategia contra el narcotráfico y el crimen organizado que fue continuada por su sucesor Enrique Peña Nieto (2012-2018) que ha dejado más de 200,000 muertos y miles de desaparecidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manuel López Obrador expresó el 2 de diciembre, un día después de su toma de posesión como presidente, su confianza en que las Fuerzas Armadas mexicanas

Manuel López Obrador expresó el 2 de diciembre, un día después de su toma de posesión como presidente, su confianza en que las Fuerzas Armadas mexicanas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un periodista es la primera víctima de la violencia en la era de López Obrador

  • 2

    Unos 2,000 personas se manifiestan contra López Obrador en México

  • 3

    Patronal tilda de retrógrado el mensaje de López Obrador

El Ejército mexicano regresará a los cuarteles si el Congreso no aprueba la creación de la Guardia Nacional, expresó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.

Añadió que tal decisión "sería irresponsable" cuando el país vive su peor crisis de violencia e inseguridad.

"Si el Congreso tomara la decisión (de no aprobar la creación de la Guardia Nacional) retiraríamos al Ejército completamente a los cuarteles", dijo Durazo durante su comparecencia ante la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

"Creo que sería irresponsable que eso sucediera porque en las actuales circunstancias de violencia en el país no podemos darnos ese lujo", manifestó.

VEA TAMBIÉN En Reino Unido condenan a una mujer a cuatro años de cárcel por fingir un cáncer cerebral

El funcionario recordó que en los últimos 12 años el Ejército, la Policía Militar y la Policía Naval han estado en las calles de manera irregular y el gobierno de López Obrador no continuará "con esa simulación".

En México, las Fuerzas Armadas patrullan las calles desde el mandato del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) en una estrategia contra el narcotráfico y el crimen organizado que fue continuada por su sucesor Enrique Peña Nieto (2012-2018) que ha dejado más de 200,000 muertos y miles de desaparecidos.

Explicó que ante una eventual violación de los derechos humanos por parte los cuerpos de seguridad y que el Estado incumpla con la investigación, "el Gobierno mexicano reconocerá la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional para que sustituya alguna eventual ineficacia o complicidad".

VEA TAMBIÉN Candela consume hospital en la India y mata a cinco personas

El Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 del presidente Andrés Manuel López Obrador propone como eje central una Guardia Nacional formada por las policías militar, naval y federal con el objetivo de preservar la seguridad y combatir la delincuencia.

De acuerdo con la propuesta de López Obrador, la Guardia Nacional podría estar integrada por 60,000 agentes, 30,000 de ellos de la Policía Militar, 10,000 de la Naval y 20,000 de la Federal, aunque para su creación todavía se tiene que reformar la Constitución.

López Obrador expresó el 2 de diciembre, un día después de su toma de posesión como presidente, su confianza en que las Fuerzas Armadas mexicanas ayudarán a combatir el grave problema de inseguridad y violencia que aqueja a este país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Una vez que un dispositivo está infectado, los cibercriminales no se detienen en la app de streaming.

Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?

En el acto, el pastor Rafael Payares resaltó el valor de la vida y que cada ser humano es importante para Dios. Foto: Diómedes Sánchez

¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Los funcionarios enfatizaron en los riesgos que las personas menores de edad están  expuestos en los vertederos. Foto: Cortesía

Mitradel advierte a recicladores sobre los peligros que implica la presencia de menores en vertederos

Funcionarios del Ministerio de Gobierno y del Órgano Judicial se reunieron esta semana. Foto: Cortesía

Avanza Plan Nacional de Descongestión Penitenciaria; buscan agilizar las audiencias judiciales

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa. Foto: Cortesía

Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Lo más visto

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".