Skip to main content
Trending
Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoInsistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el EjecutivoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time
Trending
Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del paísMulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoInsistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el EjecutivoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / López Obrador reconoce que en México se produce fentanilo

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Drogas / Estados Unidos / México / narcotráfico

México

López Obrador reconoce que en México se produce fentanilo

Actualizado 2023/03/16 13:25:04
  • Ciudad de México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Este opioide sintético es fabricado en México con químicos de procedentes de China.

Manuel López Obrador remarcó que las autoridades "destruyen laboratorios" de forma constante. Foto: EFE

Manuel López Obrador remarcó que las autoridades "destruyen laboratorios" de forma constante. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falla en controles de CSS pone en las calles droga 'zombi'

  • 2

    Hospitales sin terminar, una lesión para el Estado

  • 3

    Acceso a terminal 2 estaría en 14 meses

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este jueves que en México sí se produce fentanilo y que constantemente se destruyen laboratorios que fabrican este opioide, después de haberlo negado en repetidas ocasiones en la última semana.

Preguntado por si en México hay laboratorios que producen fentanilo, el mandatario admitió que sí, pero sostuvo que la mayoría de esta droga que llega a Estados Unidos y Canadá no proviene de ellos.

"No es México el país que más introduce fentanilo a Estados Unidos, sostengo que llega más fentanilo de manera directa a Estados Unidos y Canadá que lo que llega a México. Aquí lo que se hace son pastillas, las troquelan", dijo en su rueda de prensa diaria.

López Obrador aseguró que en México "sí hay productores" de esta sustancia y remarcó que las autoridades "destruyen laboratorios" de forma constante.

En contraste, el pasado jueves 9 de marzo aseguró que México ni produce ni consume fentanilo.

"Aquí nosotros no producimos fentanilo, no tenemos consumo de fentanilo. Y lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos, pero ¿por qué ellos no atienden el problema? ¿Por qué no combaten la distribución de fentanilo en Estados Unidos?", reprochó.

Ese mismo día, autoridades mexicanas se reunieron con la encargada de la Casa Blanca contra el fentanilo, Elizabeth Sherwood-Randall, para abordar el tráfico de este opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ya ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

No obstante, un día después, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien también estuvo presente en el encuentro, dijo que México sí reconocía que el fentanilo es un problema en el país.

"En nuestras conversaciones puedo decir que hay reconocimiento de que el fentanilo es un problema en México", expuso.

López Obrador incidió este jueves en que México seguirá cooperando para que el fentanilo que el crimen organizado produce en el país no llegue a Estados Unidos, pero reprochó al vecino del norte que cargue toda la culpa sobre ellos.

"No se si ustedes sepan, pero allá no hay carteles, allá (el narcotráfico) es por telepatía. No hay narcotráfico ni laboratorios, no hay mafias allá", dijo de forma irónica, al señalar que el fentanilo también entra directamente a Estados Unidos desde Asia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado miércoles, el mandatario mexicano propuso buscar un sustitutivo al fentanilo que se emplea con fines analgésicos en el sistema de salud, y aseguró que científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ya trabajan en ello.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino hizo referencia en los avances que registra el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para la apertura de nuevas Tiendas del Pueblo. Foto. Cortesía. Presidencia

Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Las autoridades consideran que el examen debe realizarse en un contexto imparcial e independiente de las instituciones formadoras. Foto: Pexels

Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En caso de que llegasen a usarse en Panamá, las mencionadas pruebas, declaradas 'inutilizables', se 'violaría el debido proceso'.  Archivo

Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".