Skip to main content
Trending
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro
Trending
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los comicios en Bolivia abren una posible segunda vuelta entre Morales y Mesa

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Evo Morales

Los comicios en Bolivia abren una posible segunda vuelta entre Morales y Mesa

Actualizado 2019/10/21 10:00:13
  • Paz / EFE

Aunque los primeros datos del órgano electoral son solo preliminares y los definitivos pueden tardar días, la jornada deja sabor a victoria para el expresidente Mesa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con estos porcentajes, ambos irían a una segunda vuelta, que sería en diciembre, puesto que ninguno alcanza el 50 por ciento para ser proclamado ya vencedor, ni el 40 con diez puntos de ventaja sobre el segundo, como establece la ley electoral.

Con estos porcentajes, ambos irían a una segunda vuelta, que sería en diciembre, puesto que ninguno alcanza el 50 por ciento para ser proclamado ya vencedor, ni el 40 con diez puntos de ventaja sobre el segundo, como establece la ley electoral.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los bolivianos comienzan a votar para elegir presidente y renovar su Parlamento

  • 2

    Bolivia decide si sigue Evo Morales o pasa página en su historia

  • 3

    Bolivia quiere adquirir drones de Irán para la lucha contra el contrabando

Las elecciones en Bolivia abrieron este domingo la posibilidad de una segunda vuelta entre el presidente del país, Evo Morales, y el opositor Carlos Mesa, por primera vez desde que el dirigente indígena llegó al poder hace más de trece años.

Aunque los primeros datos del órgano electoral son solo preliminares y los definitivos pueden tardar días, la jornada deja sabor a victoria para el expresidente Mesa y la esperanza para Morales de que lo que queda del recuento, en su mayoría voto rural, le evite una nueva cita electoral en diciembre.

VEA TAMBIÉN Japón celebrará la entronización de Naruhito sin olvidar el tifón

Carlos Mesa, candidato de la alianza opositora Comunidad Ciudadana, comparecía ante los suyos en La Paz con una amplia sonrisa, mientras que Evo Morales, que concurre a la reelección por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), se hacía esperar algo más y las caras que le rodeaban no eran tan sonrientes.

Acompañado de miembros de su Gobierno como el vicepresidente Álvaro García Linera, que le acompaña en el poder desde 2006, Morales proclamó "un nuevo triunfo" tras conocer que acapara provisionalmente cerca del 46 por ciento de los votos.

Su rival, el expresidente Mesa, que ya gobernó el país entre 2003 y 2005, obtiene por ahora alrededor del 38 por ciento.

Con estos porcentajes, ambos irían a una segunda vuelta, que sería en diciembre, puesto que ninguno alcanza el 50 por ciento para ser proclamado ya vencedor, ni el 40 con diez puntos de ventaja sobre el segundo, como establece la ley electoral.'

El órgano electoral debe publicar en los próximos días los datos de la votación a presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el periodo 2020-2025, año en que Bolivia celebrará el bicentenario de su independencia.

Entonces se verá si Morales puede llevar hasta 2025 la que llama su agenda patriótica hasta el bicentenario o Mesa cierra su larga etapa en el poder en Bolivia.

Morales, el presidente con más tiempo en el poder en la historia de Bolivia, confía en que avance el escrutinio, por ahora al 83 por ciento, para que el 16 por ciento restante, la mayoría voto rural que siempre le ha apoyado, le evite una nueva cita con las urnas.

El primer presidente indígena de Bolivia salido de unas elecciones, uno de los pocos en la historia de toda América Latina, ya se ve eso sí con una nueva mayoría parlamentaria, como con la que ahora gobierna con los dos tercios del Parlamento, aunque está por confirmar por el órgano electoral.

Morales ganó en 2005 con el 53,72 por ciento de los votos, en 2009 con el 64,22 y en 2014 con el 63,36.

VEA TAMBIÉN El presidente hondureño dice que los que quieren sacarlo del poder "no pasarán"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La figura de la segunda vuelta electoral fue introducida en la normativa boliviana con la nueva Constitución que Morales promulgó en 2009.

El haber logrado que provisionalmente no haya alcanzado esta vez una nueva mayoría en primera vuelta es ya un "triunfo contundente" para Mesa, un reconocido intelectual que en estos comicios volvía a la escena electoral tras haber renunciado a presidente en 2005 en medio de una grave convulsión social en el país sudamericano.

"Mesa presidente", gritaban los suyos, confiados de estar "en la ruta hacia el triunfo definitivo" en diciembre.

Su invitación a aglutinar el voto opositor, algo que no ha sido posible entre las ocho candidaturas que se enfrentan a Morales, tuvo su primer eco en Óscar Ortiz, el candidato de la alianza Bolivia Dice No, que llamó a apoyar a Mesa en esa hipotética segunda vuelta.

El senador Ortiz va cuarto con el 4,32 por ciento de los votos, superado por la sorpresa de estos comicios, el pastor presbiteriano de origen coreano Chi Hyun Chung, que de momento sitúa tercero al Partido Demócrata Cristiano.

El resto de candidaturas opositoras quedan por ahora por debajo del 3 por ciento que establece la ley para que mantengan su personalidad jurídica, con lo que corren el riesgo de desaparecer del escenario político boliviano partidos históricos como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) que gobernó el país en momentos clave.

Las elecciones a las que estaban llamados 7,3 millones de bolivianos, en el país, donde el voto es obligatorio, y en el exterior, donde es voluntario, discurrieron con normalidad, sin incidentes que impidieran la votación.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".