Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los cubanos comienzan a debatir su Constitución entre homenajes a Fidel

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los cubanos comienzan a debatir su Constitución entre homenajes a Fidel

Actualizado 2018/08/13 22:37:08
  • La Habana/EFE

Los coordinadores de las reuniones presentarán sus propuestas al cierre de cada jornada en actas que un equipo de 30 funcionarios por municipio recogerá y evaluará.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El militar Arnaldo Tamayo Méndez (i), primer latinoamericano en el espacio, en una asamblea de discusión  para la Constitución. FOTO/EFE

El militar Arnaldo Tamayo Méndez (i), primer latinoamericano en el espacio, en una asamblea de discusión para la Constitución. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuba borra al "comunismo" de su constitución y abre paso al matrimonio gay

  • 2

    Concluye en Cuba el debate de la Constitución y abren consulta popular

Entre homenajes al fallecido expresidente Fidel Castro en su cumpleaños póstumo, Cuba abrió el proceso de consulta popular de su nueva Constitución con las primeras reuniones de ciudadanos que durante tres meses propondrán cambios en el texto previamente aprobado por el Parlamento.

"Cada opinión de los compañeros se va a recoger en un acta, y todas ellas van a contar", anunció Suset Lameret, coordinadora de la reunión de trabajadores del Policlínico Vantroy 1 iniciada en el populoso municipio de Centro Habana, en el corazón de la capital.

Como esta, en la que participaron unas 50 personas y se prolongará hasta el miércoles, hay programadas hasta el 15 de noviembre 135,000 asambleas en las que los mayores de 16 años de ese país de 11.2 millones de habitantes están llamados a expresar sus opiniones y sugerir cambios en el texto de la próxima Carta Magna.

Las asambleas, coordinadas por más de 7,600 dúos de ciudadanos seleccionados por el Gobierno, comenzaron a trabajar el mismo día en que se cumple el 92 aniversario del nacimiento de Fidel Castro, por lo que las calles y los centros de reunión se han decorado con renovadas imágenes y citas del fallecido mandatario.

VEA TAMBIÉN "El Chapo" comparece ante el juez tras el aplazamiento de su juicio

Particularmente, su llamamiento a "cambiar todo lo que deba ser cambiado" y la consigna "comandante en jefe, ordene" con la que los fidelistas rinden culto al líder de la Revolución han sido omnipresentes el día en que comienza a debatirse el documento supremo que plasmará las reformas y cambios acaecidos en la isla en la última década.

Los coordinadores de las reuniones presentarán sus propuestas al cierre de cada jornada en actas que un equipo de 30 funcionarios por municipio recogerá y evaluará.

"Ojalá todo el mundo pueda aportar su granito de arena y ser escuchado. Hacía años que no teníamos esta posibilidad", declaró el traumatólogo Amilso Ávila, que participa en las reuniones del policlínico.

El doctor considera que el proyecto, aprobado el pasado 22 de julio en el Parlamento, "tiene pocos artículos en la parte de salud pública", por lo que ha preparado algunas aportaciones que espera sean contempladas.

VEA TAMBIÉN Un hombre estrella una avioneta contra su casa en EE.UU. tras agredir a su mujer

Por su parte, la directora de asistencia médica del policlínico, Liliana Darrosa, comenta que no tiene "nada nuevo que aportar" y asiste a la asamblea para expresar su apoyo al proyecto tal y como está redactado.

El documento propuesto como nueva Carta Magna de la República de Cuba -que sustituirá al que data de 1976- incorpora 224 artículos divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones, y ya fue debatido y aprobado por el Parlamento a finales de julio pasado.

Aunque no modifica el sistema político, sí reconoce la propiedad y empresa privadas, elimina las alusiones al comunismo, establece la figura de primer ministro y redefine el matrimonio como la unión entre dos personas sin especificar su sexo, lo que abre las puertas a una eventual legalización del matrimonio homosexual.

El borrador de la próxima Constitución se publicó por primera vez hace dos semanas en papel impreso y desde entonces hasta hoy la empresa estatal Correos de Cuba ha vendido más de un millón de ejemplares en la isla al precio de un peso cubano (0.04 centavos de dólar), casi el doble de la tirada inicial prevista, según el diario estatal Juventud Rebelde.

Por otro lado, se ha abierto una plataforma en internet para que los cubanos residentes en el extranjero -1.4 millones según datos de La Habana- puedan participar en la consulta popular, algo sin precedentes en la historia.

Varios sitios digitales oficiales también han reproducido la nueva versión de la Carta Magna, que modifica 113 artículos, añade 87 y elimina 11 respecto a la actual, y permiten su descarga con el objetivo de que pueda ser estudiado previamente.

Una vez concluida la consulta popular, todas las propuestas serán reunidas en un informe que será entregado a la Comisión Nacional de la Reforma Constitucional encargada de reelaborar el documento y presentarlo a la Asamblea Nacional, donde será debatido de nuevo y sometido a aprobación.

El siguiente y último paso del proceso será la convocatoria a un referendo nacional el 24 de febrero de 2019 para que la población se pronuncie en las urnas, una consulta en la que las autoridades de la isla aún no han aclarado si también podrán participar los cubanos emigrados.

La actual Constitución (1976), considerada por muchos un vestigio de la Guerra Fría redactado a la medida de Fidel Castro, ha sufrido tres reformas parciales, la principal en 2002, cuando en el texto quedó incorporado el carácter "irrevocable" del socialismo en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".