Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los ex convictos deportados se unen a carteles mexicanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los ex convictos deportados se unen a carteles mexicanos

Publicado 2010/10/20 21:03:36
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al crimen organizado le representa un beneficio la deportación de esos mexicanos porque ya vienen entrenados. Saben el ilícito negocio, hablan inglés y tienen contacto con el lado estadounidense.

Unas 392.000 personas fueron deportadas de Estados Unidos en el presente año fiscal –que concluye en octubre- según datos del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.

De éstos, 195.000 eran “criminales convictos” que se encontraban en prisiones de varios estados de ese país, según dijo la secretaria de Seguridad, Janet Napolitano.

Esta medida ha generado un nuevo problema para México. Las autoridades reconocen que carteles de narcotráfico contratan a algunos de estos ex convictos, a quienes utilizan como sicarios, vendedores de droga o guardianes en casas de seguridad.

Recientemente el Ministerio de Seguridad Pública reconoció que integrantes de grupos como La Familia Michoacana y los carteles de El Golfo y de Juárez tienen antecedentes penales en Estados Unidos.

“En algunos casos llegan a ser reclutados en cárceles de ese país para que una vez deportados, se integren a grupos delictivos en México”, señala un comunicado del Ministerio.

Este reclutamiento aumentó la violencia en varias ciudades, le dijo a BBC Mundo Víctor Clark, director del Centro Binacional de Derechos Humanos de Tijuana.

“Al crimen organizado le ha representado un beneficio la deportación de esos mexicanos porque ya vienen entrenados. Es mano de obra que sabe el negocio de las drogas, hablan inglés, tienen contacto con el lado norteamericano y están desesperados por encontrar un empleo”, explicó.

Espiral creciente.
El problema alcanza tal magnitud, que los gobernadores mexicanos de seis estados fronterizos solicitaron que las deportaciones se realicen por vía aérea, y evitar que posibles delincuentes permanezcan en ciudades de la región.

En Tijuana, en el noroeste de México, la policía local ha detectado pandillas formadas con inmigrantes repatriados.

Al otro extremo del país, en Ciudad Juárez, el Ministerio de Seguridad Pública encontró que algunas de las pandillas más violentas, como La Línea o Los Aztecas, tienen en sus filas a mexicanos que fueron entrenados en organizaciones de Estados Unidos.

Y en el estado de Michoacán, en el oeste, recientemente fue capturado un destacado miembro de La Familia, dedicado a extorsionar comerciantes en el estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El detenido había permanecido varios meses en la prisión de Santa Clara, California, de donde fue deportado hace un año.

En estos casos, el común denominador es que cometieron sus primeros delitos en ciudades estadounidenses, donde pertenecieron a organizaciones criminales.

Son un riesgo para ambos países, dicen autoridades mexicanas. Y un ejemplo es Jesús Chávez, conocido como El Camello y quien es acusado por el Ministerio de Seguridad Pública de organizar el homicidio de una funcionaria del consulado estadounidense en Ciudad Juárez.

El Camello permaneció cinco años en una prisión de Luisiana, procesado por distribuir droga en esa ciudad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".