mundo

Los fuertes sismos de Ecuador provocan caídas de árboles y postes en Perú

Los árboles y postes tumbados por el temblor están en el municipio de Santa Rosa, de la provincia de Jaén, ubicada en la región andina de Cajamarca.

Lima / EFE - Actualizado:

En Perú no se registra de momento daños personales como en Ecuador, donde al menos dos personas quedaron heridas "sin mayor gravedad".

La serie de tres fuertes sismos de magnitud entre 7,5 y 5,9 en la escala de Richter ocurridos en la madrugada de este viernes en Ecuador también se sintieron en Perú, donde causaron la caída de árboles y postes eléctricos, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Versión impresa

Los árboles y postes tumbados por el temblor están en el municipio de Santa Rosa, de la provincia de Jaén, ubicada en la región andina de Cajamarca.

En Perú no se registra de momento daños personales como en Ecuador, donde al menos dos personas quedaron heridas "sin mayor gravedad".

El primer sismo, de magnitud 7,5 en la escala de Richter, se sintió fuerte en diversas regiones de Perú, especialmente en la amazónica Loreto, la más cercana al epicentro, situado a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.

Se trata de una zona de la Amazonía con baja densidad de población, asentada en pequeños pueblos y comunidades nativas en las riberas de los ríos.

El temblor se registró a las 5.17 hora local (10.17 GMT) con un origen a 107 kilómetros de profundidad de la superficie terrestre, lo que reduce la posibilidad de daños pero amplifica el área de la sacudida.

VEA TAMBIÉN Atacan con "piedras" la caravana de diputados venezolanos que viaja a la frontera

A este movimiento telúrico le siguió otro tres minutos después de magnitud 6 en la misma provincia, a una profundidad de 143 kilómetros y con un epicentro a 65,2 kilómetros de Macas.

El tercer sismo se dio a las 5.40 hora local (10.40 GMT) de magnitud 5,9 en la escala de Richter, con un epicentro en la provincia ecuatoriana de Guayas, en el oeste del país, a 18 kilómetros de la ciudad de Guayaquil y con una profundidad de 34 kilómetros.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook