Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 18 de Abril de 2021
Inicio

Los 'hackers' se descargaron datos privados de al menos ocho usuarios de Twitter

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 18 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Los 'hackers' se descargaron datos privados de al menos ocho usuarios de Twitter

Twitter precisó que, de acuerdo con su investigación, los piratas lanzaron una "estafa basada en la ingeniería social", al "manipular de forma exitosa a un número pequeño de empleados y usar sus credenciales para acceder a los sistemas internos" de la red social, incluidos sus sistemas de seguridad "con dos factores".

  • Washington/EFE
  • - Actualizado: 18/7/2020 - 10:13 pm
La empresa aseguró que sigue investigando el incidente, trabajando con las autoridades y

La empresa aseguró que sigue investigando el incidente, trabajando con las autoridades y "decidiendo qué acciones de largo plazo" debe tomar "para mejorar la seguridad" de sus sistemas". FOTO/EFE

Bitcoin /Estafas /Hackers /Twitter /Usuarios

Los piratas informáticos que "hackearon" esta semana decenas de cuentas de Twitter, incluidas las de varias celebridades, se descargaron datos personales de al menos ocho usuarios, lo que apunta a que la maniobra pudo ser algo más que una estafa para recaudar pagos con Bitcoin.

Versión impresa
Portada del día

En un comunicado publicado este sábado en su blog oficial, Twitter dio más detalles sobre el pirateo que el pasado miércoles afectó, entre otras, a las cuentas en la red social del expresidente de EE.UU. Barack Obama, los multimillonarios Bill Gates, Elon Musk y Jeff Bezos, el artista Kanye West y las compañías Uber y Apple.

"En el caso de hasta ocho de las cuentas de Twitter afectadas, los atacantes dieron el paso extra de descargarse la información de la cuenta a través de nuestra herramienta 'Tus datos de Twitter'", reveló la compañía con sede en San Francisco (California, EE.UU.).

Twitter no identificó a los usuarios afectados, e indicó únicamente que "ninguno" de ellos "tenía una cuenta verificada", caracterizadas por su icono azul, lo que excluye a los famosos y empresas más destacadas cuyos perfiles quedaron comprometidos durante la operación.

La empresa aseguró que está contactando directamente a los ocho usuarios, mientras varios medios de comunicación indicaban que es posible que los piratas se descargaran incluso los mensajes directos privados de esas personas o empresas.

En total, los "hackers" intentaron entrar en 130 cuentas de Twitter, y consiguieron cambiar las contraseñas de 45 de ellas, lo que les permitió enviar tuits, precisó la compañía en su largo comunicado.

Muchos de esos mensajes ofrecían doblar el dinero que los usuarios ingresasen en Bitcoin a un monedero virtual de criptomonedas, una estafa en la que cayeron al menos 510 personas, que ingresaron entre todas más de $120.000,  según la compañía de análisis de "blockchain" Chainalysis.

Twitter precisó que, de acuerdo con su investigación, los piratas lanzaron una "estafa basada en la ingeniería social", al "manipular de forma exitosa a un número pequeño de empleados y usar sus credenciales para acceder a los sistemas internos" de la red social, incluidos sus sistemas de seguridad "con dos factores".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVO! Entre piratas y COVID-19, panameños a bordo de un barco petrolero

VEA TAMBIÉN Ante el repunte de la COVID-19, Estados Unidos apunta a reducir el contacto social

"Creemos que (los piratas) podrían haber intentado vender algunos de los nombres de usuario" vinculados a las cuentas pirateadas, precisa la nota.

La empresa aseguró que sigue investigando el incidente, trabajando con las autoridades y "decidiendo qué acciones de largo plazo" debe tomar "para mejorar la seguridad" de sus sistemas".

"Estamos avergonzados, estamos decepcionados, y por encima de todo, lo sentimos mucho. Sabemos que debemos trabajar para recuperar la confianza (de los usuarios), y apoyaremos todos los esfuerzos para llevar a los responsables ante la Justicia", indicó Twitter.

La red social aseguró que la "abrumadora mayoría" de sus usuarios no deben estar preocupados por la posibilidad de que los piratas vieran su información privada, y que en el caso de las 130 cuentas atacadas, puede garantizar que los "hackers" no pudieron ver ni contraseñas previas y en algunos casos tampoco las actuales.

VEA TAMBIÉN Las 'playas' de París se adaptan este verano a condiciones del coronavirus

Los piratas sí pudieron ver las direcciones de correo electrónico y números de teléfono de las 130 cuentas afectadas, y es posible que accedieran a "más información" en los 45 casos en los que los "hackers" consiguieron tomar el control de los perfiles del usuario, explicó la red social.

Twitter añadió que sigue trabajando para restaurar el acceso de aquellos usuarios que aún no han recuperado su cuenta, que continúa investigando el incidente y que mejorará la formación a sus empleados para evitar que vuelva a haber nuevos fallos de seguridad.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Twitter congeló las cuentas verificadas tras un hackeo masivo.

Hackean las cuentas de Twitter de Barack Obama, Bill Gates y Elon Musk para estafa con Bitcoin

Logo de la red social de Twitter

Twitter ofrece a sus empleados trabajar desde casa "para siempre" si quieren

Policías en Nueva Orleans tuvieron que registrar incidentes a mano tras ataque de ransomware en 2019. Foto / Robert Rausch para The New York Times.

Hackers piden un mejor pago para liberar archivos informáticos

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Los criminales también utilizan las herramientas tecnológicas.

Comercio ilícito crece cada vez más y se ayuda de la tecnología

Rafael Rodríguez presidente de Arena dijo que el motivo de la vigilia es por el inicio de la discusión en primer debate sobre la Reforma Migratoria. Foto: Archivo.

Extranjeros realizarán vigilia mañana en contra de la reforma migratoria

Nos hace falta reforzar más la información sobre la vacuna para brindar mayor tranquilidad a la población. Foto: EFE.

Vacuna AstraZeneca, mitos y verdades

Para los espacios Clase A, la disponibilidad aumentó de 25.4% a 26.3%. Por su parte, los espacios Clase B y C registraron mayor tendencia a la alza en su disponibilidad, al pasar de 25.7% a 27.9% y de 4.2% a 5.5%, respectivamente.

Pandemia impacta el mercado de oficinas en Panamá


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".