mundo

Los latinoamericanos pasan 25 días del año en el transporte

Estudio destaca la necesidad de introducir métodos de pago con dispositivos móviles para fomentar la modernización y el uso del transporte público.

Ciudad de México / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El 94 % de los usuarios de transporte público ahora esperan poder pagar con la tecnología. Foto: EFE

Los latinoamericanos pasan un promedio 92 minutos diarios en el tránsito, que equivale a 25 días por año, según datos del estudio 'Cómo aprovechar el poder de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe', publicado por Visa, que también destaca la necesidad de introducir métodos de pago con dispositivos móviles para fomentar la modernización y el uso del transporte público.

Versión impresa

“Para que la gente empiece a preferir el transporte público a medios privados de transporte hacen falta programas y políticas que mejoren el acceso y la comodidad, servicios con mejor cobertura, una flota de vehículos moderna, menores tiempos de viaje y opciones de pago más simples”, explica la empresa en un comunicado.

Los países de la región con mayor penetración de métodos de pago sin contacto, como teléfonos celulares o relojes inteligentes, son Chile (93 %), Perú (88 %) y Guatemala y Panamá (80 %).

Según Visa, un sondeo de la multinacional entre 75 empresas de todo el mundo reveló que el 80 % detectó un aumento de pasajeros por la implicación de sistemas de pago universales, mientras que el 94 % de los usuarios de transporte público esperan tecnología sin contacto por su comodidad.

Diferentes opciones de pago

En ciudades como Río de Janeiro (Brasil), Ciudad de Guatemala y San José (Costa Rica), el total de transacciones aumentó cerca del 10 % entre usuarios que comenzaron a usar tarjetas en el transporte público, mientras se impulsó la reactivación de credenciales de viaje que llevaban por lo menos tres meses inactivas.

Con los sistemas de pago universales o de circuito abierto, los pasajeros tienen la posibilidad de pagar de forma segura y cómoda con las credenciales que usan para realizar otras compras en diferentes comercios, afirma la compañía.

“La última investigación de Visa encontró que el 94 % de los usuarios de transporte público ahora esperan poder pagar con la tecnología (sin contacto) 'Tap-to-Ride', mientras que el 83 % de los proveedores de transporte aún no tienen un plan para implementar la tecnología, por lo que está claro que estamos superando el punto de inflexión,” dijo el vicepresidente de Productos región Andina y Movilidad Urbana América Latina y el Caribe, Humberto Guihur.

“Estamos evolucionando hacia un mundo donde los consumidores esperan poder pagar con un 'tap' (sin contacto) en el transporte público, por lo que es solo cuestión de tiempo para que los sistemas adopten esta tecnología”, añadió.

Movilidad urbana sostenible

El informe también muestra que en América Latina y el Caribe se han adelantado trabajos para reducir la huella de carbono como por ejemplo en Santiago de Chile, que cuenta con una flota de 287 autobuses eléctricos y ocho terminales de carga.

En Bogotá (Colombia) nuevas estaciones de carga abastecerán a 379 autobuses eléctricos y en Perú se lanzó el primer bus eléctrico en octubre de 2023.

Además, estos proyectos ya incluyen la tecnología de pago de circuito abierto, que permite que los pasajeros accedan con diversos métodos, pues “cuando los usuarios sienten que pueden pagar con su tarjeta o app preferida, tienden a viajar con más frecuencia por la seguridad y confianza que esto proporciona”. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook