Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 12 de Agosto de 2022Inicio

Mundo / Los líderes de la OTAN se reunirán mañana por la invasión de Ucrania

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 12 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Bélgica

Los líderes de la OTAN se reunirán mañana por la invasión de Ucrania

El artículo 4 del Tratado de Washington, documento que constituyó la OTAN, indica que los miembros de la Alianza se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de alguno de ellos se viera amenazada.

  • Bruselas/EFE/@panamaamerica
  • - Actualizado: 24/2/2022 - 08:20 am
A nivel internacional han surgido peticiones de sanciones contra Rusia. Foto: EFE

A nivel internacional han surgido peticiones de sanciones contra Rusia. Foto: EFE

Guerra /OTAN /Panamá /Rusia /Ucrania

La OTAN ha convocado una cumbre virtual de líderes para mañana ante la invasión "planeada" de Ucrania por parte de Rusia, tras haber manifestado varios aliados sentirse amenazados, anunció este jueves el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.

Versión impresa
Portada del día

“Esta es una invasión deliberada, a sangre fría y largamente planeada”, aseguró el político noruego en una rueda de prensa.

Indicó que en la reunión que celebró hoy el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, Rumanía, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovaquia, Bulgaria, Chequia y Polonia, pidieron la activación del artículo 4.

El artículo 4 del Tratado de Washington, documento que constituyó la OTAN, indica que los miembros de la Alianza se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de alguno de ellos se viera amenazada.

“Rusia ha atacado a Ucrania. Éste es un brutal acto de guerra. Nuestros pensamientos están con el valiente pueblo de Ucrania”, declaró, y lamentó que lo que llevaban advirtiendo durante meses “ha sucedido” pese a “todos los llamamientos a Rusia para que cambie de rumbo y de los incansables esfuerzos por buscar una solución diplomática”.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

“La paz en nuestro continente se ha hecho añicos. Ahora tenemos una guerra en Europa, en una escala y de un tipo que pensábamos que pertenecía a la historia”, aseveró.

Google noticias Panamá América

Para evaluar la situación, los líderes aliados se reunirán por videoconferencia mañana y a ellos se unirán los de Finlandia y Suecia, así como los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea.

En la reunión del Consejo del Atlántico Norte de hoy, los aliados decidieron además activar los planes de defensa de la organización a petición del principal comandante militar de la OTAN, el general Tod Wolters.

VEA TAMBIÉN: Países Bajos pide “sanciones máximas” a Moscú por “agresión sin precedentes”

“Éste es un paso prudente y defensivo para proteger y escudar a las naciones aliadas durante esta crisis. Y nos permitirá desplegar capacidades y fuerzas, incluida la Fuerza de Respuesta de la OTAN, donde se necesiten”, explicó Stoltenberg, quien recordó que la Alianza ya ha ido fortaleciendo su defensa colectiva mientras Rusia continuaba acumulando tropas alrededor de Ucrania.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá. Archivo.

Tribunal Electoral insiste en violar los derechos de Ricardo Martinelli

Personal pediátrico y de ginecología ha realizado las evaluaciones y tomado las decisiones médicas correspondientes. Foto: Cortesía

Presunto violador de la niña de 8 años enfrenta la justicia desde diciembre

Violador que embarazó a menor de 8 años se encuentra detenido provisionalmente

Así, en las últimas semanas, los aliados han desplegado miles de tropas más en la zona este de la Alianza, y puso de ejemplo que hay más de 100 cazas en “alerta máxima” para proteger el espacio aéreo y más de 120 barcos aliados desde el norte de Europa hasta el Mediterráneo.

“Todo esto demuestra que nuestro compromiso de defensa colectiva del artículo 5 es férreo. Y continuaremos haciendo lo que sea necesario para proteger a la Alianza de la agresión”, afirmó.

En ese contexto, recalcó que “no hay espacio para errores de cálculo” y aventuró que "como Rusia sabe que un ataque a uno provocaría un ataque a todos, no atacará, porque somos la Alianza más fuerte”.

VEA TAMBIÉN: Todos los países de la Unión Europea exigen a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania

Recordó que llevan tiempo avisando de la posibilidad de la invasión y que, al mismo tiempo, han estado preparándose para un escenario así situando a más fuerzas en la parte este de la Alianza, adonde llegarán más en los próximos días, dijo.

“Lo que hacemos es proporcionado y defensivo, no buscamos un conflicto”, aseguró, a la vez que lamentó que “Rusia ha cerrado la puerta a una solución política”.

En cualquier caso, volvió a pedir a Moscú “cesar inmediatamente su acción militar, retirar sus fuerzas de Ucrania y elegir la diplomacia”.

“Tristemente, la realidad tiene consecuencias para el pueblo de Ucrania, pero también afecta a nuestra seguridad”, apuntó.

Stoltenberg también dejó claro que “no hay tropas de la OTAN dentro de Ucrania” pese al apoyo y asesoramiento que la Alianza ha venido dando a ese “valioso socio” en materia de defensa o para protegerse ante ciberataques, y dejó claro que “no tenemos intención de desplegar tropas de la OTAN en Ucrania”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

De negociados con el Programa de Ayuda Nacional, surge la nueva Vale General

La dieta ha pasado de hongos silvestres, en algunas zonas, a productos comerciales. Foto: Cortesía

¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

 Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

Confabulario

Últimas noticias

Monseñor Ulloa lideró el lanzamiento de la campaña. Foto: Cortesía

Iglesia Católica inicia campaña de entrega de sobres de corresponsabilidad casa por casa

El renovado tarifario es más amigable para el usuario. Foto: Bomberos

Nueva gaceta de cobro, en los servicios que ofrecen los bomberos, regirá desde el 15 de agosto

Ajedrez panameño es reconocido en la región. Foto: Cortesía.

Panamá logra distinciones a nivel internacional en ajedrez

Ashlany Gómez y Yoani Ben . Foto: @ashlanylissette / @yoanifitness

Ashlany Gómez y Yoani Ben se sacan los 'trapos sucios' en las redes sociales

 Anne Heche. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Muere la actriz Anne Heche una semana después de sufrir un accidente de auto







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".