Skip to main content
Trending
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro
Trending
León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Luiz Inácio Lula da Silva dice aspirar a la Presidencia si es necesario para vencer a Jair Bolsonaro

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Jair Bolsonaro / Luiz Inácio Lula da Silva / Presidente

Brasil

Luiz Inácio Lula da Silva dice aspirar a la Presidencia si es necesario para vencer a Jair Bolsonaro

Actualizado 2021/02/18 12:04:02
  • Río de Janeiro / EFE / @panamaamerica

El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) admitió que su posible candidatura dependerá no solo de que consiga anular los procesos por los que está inhabilitado políticamente, sino también de la coyuntura política el próximo año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El expresidente Lula da Silva prepara su oposición a Bolsonaro y la derecha lo quiere en la cárcel

  • 2

    Luiz Inácio Lula da Silva sale en libertad después de año y siete meses preso

  • 3

    Juez ordena liberar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo este jueves que, si convence a la Justicia de anular los procesos por los que fue condenado, será candidato en las elecciones presidenciales de 2022, en caso de que sea necesario para derrotar al actual mandatario, Jair Bolsonaro.

"Yo ya fui presidente y para serlo de nuevo es necesario que haya un motivo mayor. Si es necesario que dispute las elecciones para derrotar al bolsonarismo, no tengan dudas de que estaré a disposición", afirmó el líder socialista en una extensa entrevista al portal de noticias UOL.

El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) admitió que su posible candidatura dependerá no solo de que consiga anular los procesos por los que está inhabilitado políticamente, sino también de la coyuntura política el próximo año.

"Si quedo libre y recupero mis derechos políticos podré ser candidato, pero eso también va a depender de las circunstancias políticas del momento, va a depender del PT, de las alianzas que podamos construir y de si realmente es necesario que yo sea el candidato", dijo.

"Si consideramos que es posible derrotar a Bolsonaro, y si los compañeros del PT y de otros partidos lo consideran, estaré entero para eso (disputar las elecciones)", aseguró el exmandatario al descartar que sus 75 años de edad puedan ser un obstáculo para su regreso a la vida política.

Pese a que era el favorito en las encuestas para ganar las presidenciales de 2018, Lula no pudo disputarlas porque su condición de condenado en segunda instancia en dos procesos por corrupción lo inhabilitaron políticamente.

El exmandatario llegó a estar encarcelado un año y medio, pero ahora está a la espera de que la Corte Suprema, con base en escuchas ilegales a las que sus abogados tuvieron acceso y que supuestamente demostrarían que el juez que lo condenó instruyó ilegalmente a los fiscales del caso, anule todos los procesos en su contra.

"No sé cuál será la decisión de la Corte Suprema. Lo que sé es que soy rehén de la mayor mentira político-jurídica contada en la historia de este país e inventada por (el juez Sergio) Moro y por los fiscales de la Lava Jato para evitar que yo fuera candidato a la Presidencia", afirmó.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez: declaraciones de la directora de la Senniaf son irrespetuosas

"Espero que ellos tomen la decisión de anular todas las mentiras contadas contra mí, todos los procesos en mi contra. Si quieren pueden iniciarlos de nuevo, pero no quiero seguir siendo víctima de una canallada", agregó.

Lula afirmó que, a sus 75 años, no puede renunciar a su vida política por una mentira y que por eso decidió enfrentar a sus acusadores, para poder demostrar que los corruptos fueron quienes lo acusaron y lo condenaron por corrupción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estoy predestinado a vivir hasta los 120 años y me quedan 40 años de vida para poder probar que montaron una organización criminal para acusarme e impedirme ser candidato", dijo.

Afirmó igualmente que, tras casi tres años paralizado, incluyendo un año y medio de prisión y otro año de cuarentena por la pandemia de la covid-19, esta "loco para comenzar a viajar por el país y comenzar a discutir con la población los problemas de Brasil".

Aseguró que, cualquiera que sea el candidato a la Presidencia por la izquierda, espera que le den importancia en la campaña porque se considera capaz de transferirle votos "al mejor aspirante".

VEA TAMBIÉN Álvaro Alvarado: 'Hoy estoy poniendo fin a otra etapa de mi trabajo profesional en Corporación Medcom'

Dijo igualmente que, pese a que apoya las negociaciones para buscar un candidato de coalición nacional que pueda representar un frente amplio contra Bolsonaro, el PT tiene que postular un candidato en la primera vuelta.

"La mejor previa para escoger un candidato de una posible coalición es la primera vuelta de las elecciones. En la segunda vuelta todos pueden juntarse", dijo.

Según Lula, el escenario más probable en las presidenciales de 2022 es que las fuerzas de derecha se agrupen en torno a Bolsonaro, de quien no descartó que intente la reelección, y que la izquierda termine con un candidato único en la segunda vuelta.

De acuerdo con el expresidente, a Bolsonaro habrá que derrotarlo en las urnas en 2022, debido a que difícilmente habrá tiempo para que el Congreso le abra un juicio político destituyente y que este proceso concluya antes de las elecciones.

Aseguró igualmente que si apoya el juicio político contra Bolsonaro no lo hace por ser de la oposición, sino por las diferentes medidas adoptadas por el líder ultraderechista contra los intereses del país y por su irresponsabilidad en la gestión de la pandemia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN Mitradel pone límite a la suspensión de contratos laborales

Agregó que es coherente tildar a Bolsonaro de "genocida" y que él mismo lo ha hecho varias veces debido a que el mandatario demostró "que no le importan los 250.000 brasileños que han muerto (por covid) ni con medir lo que dice, pese a las recomendaciones de la ciencia, y que no respete a los más pobres ni a los más viejos".

"A alguien que no le gusta la vida solo puede ser un genocida", sostuvo. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".