mundo

Maduro cambia a ministro de Energía Eléctrica en medio de crisis de apagones

En cadena obligatoria de radio y televisión, el mandatario indicó que el nuevo titular de la cartera es ingeniero eléctrico con 25 años de experiencia en la industria y también presidirá la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec).

EFE - Actualizado:
Nicolás Maduro (c) en una reunión de gobierno en Caracas. EFE.

Nicolás Maduro (c) en una reunión de gobierno en Caracas. EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cesó este lunes al general Luis Motta Domínguez como ministro de Energía Eléctrica y nombró como su sustituto al ingeniero Igor Gavidia en medio de la crisis por apagones que ha registrado el país en las últimas semanas.

Versión impresa
Portada del día

"Quiero agradecer al compañero (...) Motta Domínguez. Le han tocado cuatro años de guerra incesante al frente del ministerio eléctrico y de Corpoelec. Le he pedido que descanse un tiempo, le he pedido que se prepare para otras responsabilidades en el campo de la revolución", anunció Maduro.

En cadena obligatoria de radio y televisión, el mandatario indicó que el nuevo titular de la cartera es ingeniero eléctrico con 25 años de experiencia en la industria y también presidirá desde hoy la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec). Se trata del primer ministro no militar que Maduro nombra al frente de este ministerio en el que antes de Motta estuvo el exmilitar Jesse Chacón.

Gavidia asume el mando de la electricidad en Venezuela un día después de que el Gobierno pusiera en marcha un plan de racionamiento del fluido y "para la nueva etapa que tenemos que abrir de derrota de la guerra eléctrica", indicó Maduro.

VEA TAMBIÉN: EEUU promete "avanzar" en la aplicación de medidas contra Nicaragua en la OEA 

Además el presidente designó a Freddy Brito como jefe de la cartera de Ciencia y Tecnología, que reactiva como ministerio, y creó una Secretaría Ejecutiva del Estado Mayor Eléctrico que estará a cargo del ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol. Este órgano "debe funcionar las 24 horas del día, en coordinación, revisión y acción permanente" explicó.

El mandatario anunció además la reanudación de las actividades escolares desde el próximo miércoles luego de que las aulas permanecieran cerradas desde la tarde del 25 de marzo cuando inició una cadena de apagones en todo el país que sigue sin resolverse por completo.

VEA TAMBIÉN: El Supremo venezolano pide levantamiento de la inmunidad del opositor Juan Guaidó 

"Vamos a volver a clases en las escuelas, liceos, colegios y universidades, paulatinamente (...) volver a clase en resistencia", dijo y pidió explicar a los niños "el ataque terrorista" que están "sufriendo".Hasta ahora el Gobierno ha responsabilizado a la oposición venezolana y a la Administración de Estados Unidos por "atacar" el sistema eléctrico con métodos electromagnéticos, mecánicos, fusil de larga distancia e incendios.

La oposición venezolana, por su parte, culpa al Gobierno y a Corpoelec por el aumento de estos apagones que comenzaron hace una década y se fueron haciendo frecuentes especialmente en regiones lejanas a Caracas.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook