Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Maduro cierra la frontera con Brasil y dice que evalúa hacerlo con Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Brasil / Colombia / frontera / Nicolás Maduro / Venezuela

Maduro cierra la frontera con Brasil y dice que evalúa hacerlo con Colombia

Actualizado 2019/02/21 13:28:06
  • Caracas / EFE

Maduro también volvió a rechazar el ingreso de las ayudas que se almacenan en las fronteras con Colombia y Brasil, y aseveró que estos alimentos son "cancerígenos", sin mostrar pruebas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Maduro reiteró que estas donaciones forman parte de un

Maduro reiteró que estas donaciones forman parte de un "show" para invadir militarmente el país y desalojar al chavismo del poder, que disfruta desde 1999.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Maduro asegura que vencería en unas elecciones presidenciales a Juan Guaidó

  • 2

    Militares le responden a Trump que le son leales a Nicolás Maduro

  • 3

    Trump tacha a Maduro de "marioneta de Cuba" en su discurso en Miami, Florida

  • 4

    El Gobierno de Maduro anuncia que llevará alimentos y atención médica a Cúcuta

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este jueves el cierre de los pasos fronterizos entre su país y Brasil, al tiempo que dijo estar "evaluando" un decreto similar que afecte a la frontera con Colombia, donde también se almacena la ayuda internacional destinada a paliar la crisis que sufre Venezuela.

Opositor venezolano Guaidó viaja a frontera con Colombia; Maduro ordena cierre con Brasil https://t.co/6u1qSn4GZP pic.twitter.com/0z5wwqQZAG— Reuters Latam (@ReutersLatam) 21 de febrero de 2019

Brasil figura entre la cincuentena de países que reconoce al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, y en el estado de Roraima se acopian donaciones de alimentos y medicinas gestionadas por el opositor y que Maduro se niega a aceptar.

Maduro reiteró que estas donaciones forman parte de un "show" para invadir militarmente el país y desalojar al chavismo del poder, que disfruta desde 1999.

Además, el mandatario dijo estar "evaluando" cerrar la frontera con Colombia, donde también se almacenan ayudas para Venezuela.

VEA TAMBIÉN Medellín se deshace del edificio Mónaco, símbolo del poder de Pablo Escobar

"En el año 2015 tomé la decisión de cerrar las fronteras con Colombia de manera temporal (...), yo no quiero tener que tomar una decisión de esas características, pero lo estoy evaluando, un cierre total de la frontera, lo estoy evaluando, hombre prevenido vale por dos", dijo el gobernante.'

"He decidido (que) en el sur de Venezuela (...) a partir de las 20.00 horas (00.00 GMT) de hoy jueves 21 de febrero queda cerrada total y absolutamente, hasta nuevo aviso, la frontera terrestre con Brasil", dijo el mandatario durante una reunión con militares en el caraqueño Fuerte Tiuna, el mayor cuartel del país.

En ese sentido, aseveró que desde Colombia se alistan "falsos positivos" para justificar el ingreso a Venezuela de militares extranjeros, y responsabilizó al presidente de este país, Iván Duque, de cualquier acto de violencia que pueda ocurrir en la frontera entre las dos naciones.

Con todo, en el mismo hilo discursivo aseveró tener información "caliente" que señala que los militares colombianos han dicho a Duque que no se prestarán para un ataque a Venezuela.

"Los militares colombianos se niegan a prestarse a una agresión contra su hermana Venezuela. Militares de Colombia: máximo honor, honor bolivariano, no se presten a falsos positivos, a una provocación", añadió.

Maduro también volvió a rechazar el ingreso de las ayudas que se almacenan en las fronteras con Colombia y Brasil, y aseveró que estos alimentos son "cancerígenos", sin mostrar pruebas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, se refirió al cierre de las comunicaciones con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, todas territorios políticos de Países Bajos, y aseveró que se vio obligado a hacerlo porque se estaba "preparando una provocación".

"Yo le digo al pueblo de Aruba, Bonaire y Curazao, quiero las mejores relaciones pero con respeto, queremos las mejores relaciones, fluidas, de comercio, de turismo, de hermandad pero con respeto ¿Es mucho pedir el respeto?", se preguntó.

La crisis política venezolana se acentuó en enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y Guaidó se proclamó luego como "presidente encargado", por considerar que el líder chavista "usurpa" la Presidencia.

Guaidó estableció como una prioridad el ingreso de ayudas para atender de forma inmediata a 250.000 personas en vulnerabilidad, y ha dicho que estas ingresarán "sí o sí" el próximo día 23.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".