mundo

Maduro cierra la frontera con Brasil y dice que evalúa hacerlo con Colombia

Maduro también volvió a rechazar el ingreso de las ayudas que se almacenan en las fronteras con Colombia y Brasil, y aseveró que estos alimentos son "cancerígenos", sin mostrar pruebas.

Caracas / EFE - Actualizado:

Maduro reiteró que estas donaciones forman parte de un "show" para invadir militarmente el país y desalojar al chavismo del poder, que disfruta desde 1999.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este jueves el cierre de los pasos fronterizos entre su país y Brasil, al tiempo que dijo estar "evaluando" un decreto similar que afecte a la frontera con Colombia, donde también se almacena la ayuda internacional destinada a paliar la crisis que sufre Venezuela.

Versión impresa

Brasil figura entre la cincuentena de países que reconoce al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, y en el estado de Roraima se acopian donaciones de alimentos y medicinas gestionadas por el opositor y que Maduro se niega a aceptar.

Maduro reiteró que estas donaciones forman parte de un "show" para invadir militarmente el país y desalojar al chavismo del poder, que disfruta desde 1999.

Además, el mandatario dijo estar "evaluando" cerrar la frontera con Colombia, donde también se almacenan ayudas para Venezuela.

VEA TAMBIÉN Medellín se deshace del edificio Mónaco, símbolo del poder de Pablo Escobar

"En el año 2015 tomé la decisión de cerrar las fronteras con Colombia de manera temporal (...), yo no quiero tener que tomar una decisión de esas características, pero lo estoy evaluando, un cierre total de la frontera, lo estoy evaluando, hombre prevenido vale por dos", dijo el gobernante.

En ese sentido, aseveró que desde Colombia se alistan "falsos positivos" para justificar el ingreso a Venezuela de militares extranjeros, y responsabilizó al presidente de este país, Iván Duque, de cualquier acto de violencia que pueda ocurrir en la frontera entre las dos naciones.

Con todo, en el mismo hilo discursivo aseveró tener información "caliente" que señala que los militares colombianos han dicho a Duque que no se prestarán para un ataque a Venezuela.

"Los militares colombianos se niegan a prestarse a una agresión contra su hermana Venezuela. Militares de Colombia: máximo honor, honor bolivariano, no se presten a falsos positivos, a una provocación", añadió.

Maduro también volvió a rechazar el ingreso de las ayudas que se almacenan en las fronteras con Colombia y Brasil, y aseveró que estos alimentos son "cancerígenos", sin mostrar pruebas.

Asimismo, se refirió al cierre de las comunicaciones con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, todas territorios políticos de Países Bajos, y aseveró que se vio obligado a hacerlo porque se estaba "preparando una provocación".

"Yo le digo al pueblo de Aruba, Bonaire y Curazao, quiero las mejores relaciones pero con respeto, queremos las mejores relaciones, fluidas, de comercio, de turismo, de hermandad pero con respeto ¿Es mucho pedir el respeto?", se preguntó.

La crisis política venezolana se acentuó en enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y Guaidó se proclamó luego como "presidente encargado", por considerar que el líder chavista "usurpa" la Presidencia.

Guaidó estableció como una prioridad el ingreso de ayudas para atender de forma inmediata a 250.000 personas en vulnerabilidad, y ha dicho que estas ingresarán "sí o sí" el próximo día 23.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Suscríbete a nuestra página en Facebook