mundo

Maduro dice que Machado 'está en Colombia' en búsqueda de 'dólares del narcotráfico'

La líder de la Plataforma Unitaria Democrática denuncia que en los comicios del pasado 28 de julio hubo fraude.

Caracas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Nicolás Maduro. Foto: EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la líder opositora María Corina Machado, cuyo paradero ella mantiene en secreto, se encuentra en Colombia, a donde fue a “buscar dólares del narcotráfico” para presuntas conspiraciones contra el Gobierno chavista.

Versión impresa

“Es una criminal que a esta hora está conspirando. Se fue del país a conspirar, se fue del país a buscar dólares en Colombia del narcotráfico”, dijo el mandatario, que hace poco menos de un mes, aseguró que Machado se había ido a España, una afirmación que ella desmintió minutos y consideró una provocación.

“La Machado está en Colombia y el narcotráfico la está financiando ahora, de frente, y está moviéndose por ahí para ver si puede mandar terroristas para poner una bomba por allá, una bomba por acá, en una idea loca, de ambición lujuriosa desmedida de poder para ella y para ese grupo de fascistas”, agregó el líder chavista en su programa semanal de televisión.

Igual que cuando dijo que Machado había huido del país hacia Panamá o España, Maduro no mostró pruebas de sus aseveraciones pero insistió en que se trata de un hecho.

En ocasiones anteriores, la exdiputada respondió que “el que se va es Nicolás Maduro” y aseguró que ella permanecerá en Venezuela “pese a las amenazas y a las circunstancias”.

La opositora, cuya última aparición pública la hizo el 28 de agosto, optó por mantenerse en “la clandestinidad”, como ella califica su situación, al temer por su vida y su libertad luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio la victoria a Maduro.

Machado, líder de la principal coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática PUD, ha encabezado la denuncia de fraude en esos comicios, cuyo resultado oficial no es reconocido por numerosos países debido a la falta de soportes que confirmen la reelección de Maduro.

Además, la liberal difundió actas electorales para fortalecer su reclamo, según el cual el candidato de la PUD, Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre, ganó la Presidencia por amplio margen.

Sin embargo, el Gobierno asegura que esas actas son falsas, y rechaza la revisión realizada por el Centro Carter, que observó los comicios por invitación del CNE, que también calificó de “fraudulento” el proceso electoral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook