mundo

Maduro dice que Pence "apesta" y que hizo el "ridículo" en las Naciones Unidas

También el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles un acuerdo con la Cruz Roja para el ingreso de ayuda humanitaria a su país, tras encuentro con el presidente del organismo, Peter Maurer.

EFE - Actualizado:

Maduro pidió a EE.UU. respeto para su país y a la Constitución. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, "apesta", tras señalar que hizo el "ridículo" en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Versión impresa

"¡Apestas, Mike Pence. Tú y tu discurso!", dijo Maduro en transmisión obligatoria de radio y televisión al rechazar el discurso del vicepresidente estadounidense, quien pidió a la ONU reconocer al opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela.

Asimismo, señaló que Pence hizo el "ridículo" durante su intervención en el Consejo de Seguridad, donde, dijo, tuvo un discurso "propio de un candidato presidencial". Según Maduro, el vicepresidente estadounidense aspira a la "silla presidencial de la Casa Blanca".

"Hoy yo veía a Mike Pence y estaba viendo la configuración de un candidato presidencial (...), un discurso lleno de mentiras, de lugares comunes, de falsedades, de manipulaciones", continuó Maduro que además insistió en que EE.UU. tiene una "obsesión" con Venezuela. El mandatario venezolano pidió a EE.UU. respeto para su país y a la Constitución. 

VEA TAMBIÉN: El volcán Popocatéptl presenta 43 exhalaciones en últimas 24 horas en México

También Maduro, anunció este miércoles un acuerdo con la Cruz Roja para el ingreso de ayuda humanitaria a su país, luego de que sostuviera un encuentro con el presidente del Comité Internacional de esta organización, Peter Maurer.

"Llegamos a un acuerdo, los comités internacionales de la Cruz Roja y el Gobierno Bolivariano, de trabajar para, conjuntamente con los organismos de la Organización de Naciones Unidas, la ONU, traer a Venezuela todo el apoyo, toda la ayuda de carácter humanitaria que pueda traerse", dijo Maduro en transmisión obligatoria de radio y televisión.

Venezuela atraviesa una severa crisis económica que ha ocasionado escasez de medicinas y material médico desde hace unos cinco años, y por ello el pasado mes de febrero la oposición venezolana esperaba ingresar unas donaciones de EE.UU. y otros países almacenadas en Colombia, Brasil y Curazao, pero fueron bloqueadas por orden de Maduro.

En el anuncio de Maduro no hizo referencia a este hecho, sino que explicó que su canciller, Jorge Arreaza, trabaja en negociar un documento "formal" con la Cruz Roja donde se establezcan los parámetros del ingreso de ayudas para que el Comité Internacional del organismo sea el "rector" de todos los "mecanismos" que quieran ayudar.

VEA TAMBIÉN: En la reunión de Quito piden "acciones" de financiación por migración venezolana 

"Respetando la soberanía de nuestro país, sin politización de ningún tipo, ni tergiversación (...) y efectivamente cumpliendo los protocolos de seguridad extrema, máxima, que el sistema internacional tiene para cuando, a los distintos países del mundo, incluida Venezuela, envían algún tipo de ayuda humanitaria", apuntó.

El mandatario señaló que es "bienvenido todo lo que sea legal", aunque destacó que "desde hace mucho tiempo Venezuela recibe de China, Rusia, Turquía, India" y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoyo "de ayuda humanitaria".

Este mismo miércoles, el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aseguró que esa organización está en la disposición de atender la crisis de Venezuela y reducir sus "impactos negativos" sobre los ciudadanos.Maurer estuvo de visita en el país durante cinco días y sostuvo encuentros con Maduro y varios ministros de su gabinete, los dos vicepresidentes del Parlamento, así como con doctores, enfermeras, pacientes y asociaciones civiles.

"Hay un muy buen espíritu de cooperación", dijo Maurer durante un encuentro con periodistas en Caracas al término de su visita. Indicó que la Cruz Roja ha visto las dificultades de algunos hospitales para prestar servicios a la gente por falta de agua o electricidad y aseguró que también pueden cooperar en esas áreas, así como en la rehabilitación de centros de salud. Pero "no podemos rehabilitar todo el sistema de salud" y "no podemos atender todos los problemas", matizó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook