mundo

Mal tiempo amenaza la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan

Es posible que las condiciones climáticas varíen hoy, lo que provocaría que disminuya la eficacia del barrido que se lleva a cabo en la zona para localizar al submarino desaparecido hace 11 días.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Vecinos de Mar del Plata llegan a la base para solidarizarse con los familiares de los tripulantes. EFE

Tras 10 días de la desaparición del submarino ARA "San Juan" en el Atlántico, la Armada argentina sigue sin tener "ningún tipo de indicio" de su paradero ni de sus 44 tripulantes y teme que la búsqueda se complique por el deterioro previsto de las condiciones meteorológicas a partir de la fecha.

Versión impresa

"Todavía estamos en una etapa de esperanza y desesperanza. No vamos a hacer suposiciones ni conjeturas, nos tenemos que guiar por indicios firmes. Estamos abocados para tratar de localizar al submarino", aseguró el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, al brindar el parte oficial.

Según apuntó, siguen sin tener ningún tipo de indicio sobre la ubicación del submarino ya que, aunque la meteorología les ha estado "favoreciendo" en los últimos días, la zona es demasiado amplia y el medio, "hostil".

Ayer, los vientos eran regulares y las olas no superaban los tres metros, aunque, advirtió, a partir de hoy, "van a empezar a complicarse" y posiblemente "vaya disminuyendo la eficacia del barrido".

Sin embargo, la búsqueda no cesa y se concentra ahora entre los 200 y los 1,000 metros de profundidad en la zona en la que se comunicó el submarino por última vez, en el Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa patagónica argentina.

Al operativo están abocadas unas 4,000 personas y decenas de equipos marítimos y aéreos, nacionales y procedentes de 13 países, entre ellos, los que se incorporaron este viernes: un buque de la Armada de Brasil y un avión de exploración de la Marina de Rusia, considerado el más grande del mundo.

En este momento, hay siete buques de diferentes nacionalidades desplegados en la zona "mapeando" el mar con sondas para tratar de detectar al submarino.

Balbi avanzó que se prevé la utilización del minisubmarino de EE.UU. que puede descender hasta los 600 metros de profundidad.

También anunció que, a principios de diciembre, llegará al país el barco de exploración científica ruso "Yantar", que cuenta con "equipamientos de alta tecnología de inspección subaqua (subacuática)" y puede efectuar búsquedas a profundidades de hasta 6,000 metros.

La llegada de nuevas unidades no logra acabar con la angustia de los familiares, quienes el jueves fueron golpeados con una mala noticia: el 15 de noviembre, en la zona de la desaparición, equipos de Estados Unidos registraron "ruidos", mientras que la organización de control de pruebas nucleares de la ONU identificó un evento "consistente con una explosión".

Balbi volvió a insistir en que no hay ningún indicio de que este incidente fuese resultado de un "ataque externo" y señaló que el San Juan no cuenta con torpedos de combate".

Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook