mundo

Mal tiempo amenaza la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan

Es posible que las condiciones climáticas varíen hoy, lo que provocaría que disminuya la eficacia del barrido que se lleva a cabo en la zona para localizar al submarino desaparecido hace 11 días.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Vecinos de Mar del Plata llegan a la base para solidarizarse con los familiares de los tripulantes. /Foto EFE

Tras 10 días de la desaparición del submarino ARA "San Juan" en el Atlántico, la Armada argentina sigue sin tener "ningún tipo de indicio" de su paradero ni de sus 44 tripulantes y teme que la búsqueda se complique por el deterioro previsto de las condiciones meteorológicas a partir de la fecha.

Versión impresa

"Todavía estamos en una etapa de esperanza y desesperanza. No vamos a hacer suposiciones ni conjeturas, nos tenemos que guiar por indicios firmes. Estamos abocados para tratar de localizar al submarino", aseguró el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, al brindar el parte oficial.

Según apuntó, siguen sin tener ningún tipo de indicio sobre la ubicación del submarino ya que, aunque la meteorología les ha estado "favoreciendo" en los últimos días, la zona es demasiado amplia y el medio, "hostil".

Ayer, los vientos eran regulares y las olas no superaban los tres metros, aunque, advirtió, a partir de hoy, "van a empezar a complicarse" y posiblemente "vaya disminuyendo la eficacia del barrido".

Sin embargo, la búsqueda no cesa y se concentra ahora entre los 200 y los 1,000 metros de profundidad en la zona en la que se comunicó el submarino por última vez, en el Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa patagónica argentina.

Al operativo están abocadas unas 4,000 personas y decenas de equipos marítimos y aéreos, nacionales y procedentes de 13 países, entre ellos, los que se incorporaron este viernes: un buque de la Armada de Brasil y un avión de exploración de la Marina de Rusia, considerado el más grande del mundo.

En este momento, hay siete buques de diferentes nacionalidades desplegados en la zona "mapeando" el mar con sondas para tratar de detectar al submarino.

Balbi avanzó que se prevé la utilización del minisubmarino de EE.UU. que puede descender hasta los 600 metros de profundidad.

También anunció que, a principios de diciembre, llegará al país el barco de exploración científica ruso "Yantar", que cuenta con "equipamientos de alta tecnología de inspección subaqua (subacuática)" y puede efectuar búsquedas a profundidades de hasta 6,000 metros.

La llegada de nuevas unidades no logra acabar con la angustia de los familiares, quienes el jueves fueron golpeados con una mala noticia: el 15 de noviembre, en la zona de la desaparición, equipos de Estados Unidos registraron "ruidos", mientras que la organización de control de pruebas nucleares de la ONU identificó un evento "consistente con una explosión".

Balbi volvió a insistir en que no hay ningún indicio de que este incidente fuese resultado de un "ataque externo" y señaló que el San Juan no cuenta con torpedos de combate".

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook