mundo

Manifestaciones en todo EE.UU. piden que siga la investigación sobre la trama rusa

En Washington cientos de personas protestaron con velas en el parque de Lafayyete, frente a la Casa Blanca.

EFE - Actualizado:

Manifestantes en Washington piden se continúen investigaciones. Foto: AP.

Centenares de manifestantes en varias ciudades de Estados Unidos reclamaron este jueves al Gobierno de Donald Trump que mantenga la investigación sobre la trama rusa que lidera el fiscal especial Robert Mueller.

Versión impresa

El despido del hasta ahora fiscal general, Jeff Sessions, y el nombramiento provisional en su lugar de Matthew Whitaker, crítico con Mueller y la investigación, ha hecho temer que el Departamento de Justicia cumpla finalmente con el deseo de Trump de cerrarla.

VEA TAMBIÉN: Récord de 41 latinos elegidos al Congreso de Estados Unidos 

En Washington cientos de personas protestaron con velas en el parque de Lafayyete, frente a la Casa Blanca, al grito de "nadie está por encima de la ley", "Whitaker debe inhibirse" o "cuando luchamos ganados", según constató Efe.

Los manifestantes tenían un altavoz tan potente que estas consignas se oían desde el ala oeste de la Casa Blanca. En uno de los carteles de la marcha ponía "tre45son", un juego de palabras entre "treason" (traición en inglés) y el número 45 en alusión a la Presidencia de Trump.

Una de las marchas más numerosas del país fue en Nueva York, donde centenares de personas se agruparon en Times Square. El llamado nacional de varias plataformas y organizaciones también tuvo eco en Oakland (California), Boston (Massachusetts), Chicago (Illinois), Charlottsville (Virginia), Chattanooga (Tennessee), Louisville (Kentucky) u Orlando (Florida) entre otras urbes.

VEA TAMBIÉN: Capturan enorme pitón birmana de 5.3 metros y 55 kilos cerca de Miami, Florida 

Trump despidió a Sessions este miércoles tras meses de tensión. El presidente nunca le perdonó que se apartara de todo lo relacionado con la investigación de la trama rusa debido a sus contactos con Moscú durante la campaña presidencial. El mandatario nombró a Whitaker y le concedió la autoridad para supervisar las pesquisas del fiscal especial Mueller, arrebatándosela al vicefiscal general, Rod Rosenstein, quien tenía esa responsabilidad desde hace un año y medio.

El año pasado, Whitaker opinó en la cadena CNN que Mueller estaba "peligrosamente cerca de cruzar" una "línea roja", en referencia a su indagación, que llamó "ridícula" sobre los posibles lazos financieros de Trump con Rusia, y se mostró a favor de limitarla. Eso ha despertado temores de que, ahora que está al frente de la investigación de Mueller, pueda limitar su alcance o recortar su presupuesto.

Etiquetas
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Suscríbete a nuestra página en Facebook