mundo

Manifestantes toman el parlamento de Hong Kong con la intención de quedarse

Los manifestantes, que consiguieron acceder al interior pasadas las 21.00 hora derribando la puerta, mantienen tomado el hemiciclo y muchos de ellos se encuentran reunidos en asamblea para decidir las acciones de las próximas horas.

Hong Kong / EFE - Actualizado:

En las cercanías de la sede parlamentaria, donde más de 10.000 personas llevaban varias horas concentradas esperando a que los manifestantes destruyesen las puertas, no había presencia policial.

Los centenares de manifestantes que tomaron hoy por la fuerza el Consejo Legislativo (Parlamento) de Hong Kong permanecen dentro del edificio y tienen la intención de quedarse, sin que la policía haya hecho acto de presencia, según constató Efe.

Los manifestantes, que consiguieron acceder al interior pasadas las 21.00 hora local (13.00 GMT) derribando la puerta, mantienen tomado el hemiciclo y muchos de ellos se encuentran reunidos en asamblea para decidir las acciones de las próximas horas.

Según expresaron a Efe, una amplia mayoría apuesta por quedarse "por lo menos esta noche" o hasta que la policía intervenga.

En las cercanías de la sede parlamentaria, donde más de 10.000 personas llevaban varias horas concentradas esperando a que los manifestantes destruyesen las puertas, no había presencia policial porque las autoridades habían negociado con los organizadores de la protesta que el recorrido de la manifestación no pasara por la zona en cuestión.

Tras pasar más de cuatro horas intentando echar abajo la entrada del edificio con barras de acero, ladrillos o piedras, los manifestantes consiguieron acceder al interior del legislativo, donde han ocasionado numerosos destrozos (pintadas y cristales rotos, en su mayoría) en distintas dependencias parlamentarias.

Además, en preparación de una posible intervención policial, están construyendo con vallas metálicas barricadas en las puertas de acceso.

La irrupción en el Consejo Legislativo se produjo tras la multitudinaria manifestación de hoy, día en el que se conmemoraba el vigésimo segundo aniversario del traspaso a China de la soberanía sobre Hong Kong por parte del Reino Unido.

VEA TAMBIÉN Irán supera el límite de reserva de uranio establecido en el acuerdo nuclear

La citada marcha, en la que participaron cientos de miles de personas, se convocó en protesta por la "excesiva" injerencia de Pekín en el gobierno de la ciudad y para exigir la retirada del polémico proyecto de ley de extradición y la dimisión de la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam.

La protesta comenzó con retraso después de que la Policía negociase con los organizadores para que no llegasen a la zona de Admiralty, donde se ubica el Consejo Legislativo, y transcurriese a cambio por la cercana y céntrica área de Wan Chai.

En su mayoría vestidos de negro, los manifestantes portaban carteles en los que se leía "No a la extradición a China. Carrie Lam dimisión" o "Hong Kong, ponte en pie", así como otros en los que condenaban la violencia policial durante protestas pasadas.

Esta misma mañana, cientos de ciudadanos se enfrentaron con la Policía local, lo que obligó a celebrar la conmemoración del retorno a China por primera vez en el interior del Centro de Convenciones de la ciudad, en lugar de en el paseo marítimo de Wan Chai, tal y como estaba previsto.

Las autoridades aludieron al "mal tiempo" para justificar este cambio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook