Manuel Marrero, nombrado primer ministro de Cuba
Manuel Marrero, de 56 años y arquitecto de formación, era el ministro cubano que llevaba más tiempo en el cargo, desde 2004 y su nombre no figuraba en las quinielas sobre quién ocuparía este puesto.
Marrero, de 56 años y arquitecto de formación, era el ministro cubano que llevaba más tiempo en el cargo.
Manuel Marrero, hasta ahora titular de Turismo, fue designado este sábado por el Parlamento cubano como primer ministro del Gobierno, un cargo que se eliminó en 1976 y recuperado de nuevo en la Constitución que la isla aprobó en abril de este año.
La candidatura única la propuso el presidente del país, Miguel-Díaz Canel, y recibió el voto unánime de los diputados.
Marrero, de 56 años y arquitecto de formación, era el ministro cubano que llevaba más tiempo en el cargo, desde 2004 -fue nombrado por el entonces mandatario Fidel Castro- y su nombre no figuraba en las quinielas sobre quién ocuparía este puesto.
Díaz-Canel destacó al realizar su propuesta ante el Parlamento la "honestidad, capacidad de trabajo y fidelidad al Partido y a la Revolución", junto con su "rica experiencia en negociación con contrapartes extranjeras".
VEA TAMBIÉN: Una matanza de 18 presos evidencia la infiltración del crimen en las cárceles hondureñas
En la sesión parlamentaria también está presente el expresidente y líder del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), Raúl Castro, quien es aún diputado por la provincia de Santiago.
VEA TAMBIÉN: Despliegan un millar de policías en la zona cero de las protestas en Chile
Como viceprimeros ministros, también a propuesta de Díaz-Canel, fueron nombrados el histórico comandante de la Revolución Ramiro Valdés (87 años); los hasta ahora vicepresidentes del Consejo de Ministros Roberto Morales, Inés María Chapman, Ricardo Cabrisas y José Luis Tapia, y el actual ministro de Economía, Alejandro Gil.
Los nombres de Morales y Chapman estaban entre los que más sonaban como posible primer ministro.