mundo

Mariano Rajoy deja el liderazgo del Partido Popular

En los próximos tiempos los tribunales también seguirán tramitando otros casos en los que el PP o antiguos responsables serán juzgados por delitos de corrupción.

España/EFE - Publicado:

Mariano Rajoy perdió el poder contra el socialista Pedro Sánchez. EFE

El hasta hace unos días presidente del Gobierno español Mariano Rajoy anunció que deja el liderazgo del Partido Popular (PP, centroderecha) y pondrá fin a una trayectoria de 37 años en política.

Versión impresa

El veterano dirigente conservador aprovechó una reunión de la dirección de su partido para asegurar que en breve se convocará un congreso extraordinario que procederá a elegir a su sucesor al frente de los "populares".

Será entonces el momento en que Rajoy deje la primera línea de la política española, en la que desde 1981 ha ocupado todo tipo de cargos públicos, hasta ser ocho años ministro en los gabinetes de José María Aznar (1996-2004) y jefe del Ejecutivo desde finales de 2011.

VEA TAMBIÉN La OEA aprueba una resolución que abre la puerta a la suspensión de Venezuela

El viernes pasado una moción de censura presentada por los socialistas fue aprobada en el Congreso de los Diputados y llevó al líder del PSOE, Pedro Sánchez, a asumir la Jefatura del Gobierno que Rajoy ha desempeñado durante casi seis años y medio.

"Es lo mejor para el PP, para mí y para España", dijo Rajoy, que ha perdido el Gobierno tras una sentencia de la Audiencia Nacional sobre una trama de corrupción entre empresarios y cargos del PP que da por demostrado que el partido se lucró y, además, contó con una contabilidad paralela durante años.

El líder conservador argumentó que ha llegado el momento de "poner punto final a esta etapa" al frente del PP, un partido que debe "seguir avanzando bajo el liderazgo de otra persona".

El congreso extraordinario no tiene fecha, aunque previsiblemente será antes de que acabe el año, puesto que en mayo de 2019 hay elecciones municipales, regionales y europeas y el nuevo equipo dirigente necesitará tiempo para prepararlas.

 

VEA TAMBIÉN La única superviviente de accidente aéreo en Cuba mejora y respira por sí misma 

Las quinielas apuntan ya a dos mujeres que han compartido responsabilidades con Rajoy durante estos años: la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y la secretaria general del PP Dolores de Cospedal.

Y un tercer nombre, el del presidente de la región de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que ha ganado varias elecciones en esa comunidad y que tiene a su favor no estar involucrado en la gestión del PP y del Gobierno en estos años.

Rajoy, de 63 años, se puso a disposición de quien dentro de unos meses dirigirá el PP: "Allí donde me encuentre, seguiré con vosotros en la senda que el partido transite (...) y desde el primer momento a la orden de quien elijáis. Y a la orden es a la orden", subrayó.

Tras la salida abrupta del poder, que ningún analista preveía apenas unos días antes de la moción de censura, Rajoy aprovechó para criticar el modo en que Sánchez ha llegado al poder, avalado por los votos de partidos de izquierda y nacionalistas, algunos abiertamente independentistas.

"El Gobierno que ha surgido de esta moción de censura nace con una debilidad extrema. No sabemos cuál es su programa ni con qué apoyos piensa llevarlo adelante. Nadie ha mostrado el menor compromiso con la estabilidad política, ni con los retos a los que tiene que hacer frente España", añadió.

En sus años al frente del Ejecutivo español Rajoy afrontó una dura crisis económica, así como el desafío independentista de los gobernantes de Cataluña.

En los próximos tiempos los tribunales también seguirán tramitando otros casos en los que el PP o antiguos responsables serán juzgados por delitos de corrupción.

Eso mientras el espacio electoral del PP es disputado por los liberales de Ciudadanos, a quienes algunas encuestas privadas ya señalan como el primer partido de España.

Por el momento el PP es el partido con más diputados en el Congreso (137 de 350), el que tiene mayoría absoluta en el Senado y, además, ostenta el poder en varias regiones y ayuntamientos de capitales.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook