Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Marie Kondo, la japonesa que pone orden en las casas de medio mundo

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Marie Kondo, la japonesa que pone orden en las casas de medio mundo

Actualizado 2015/07/08 20:45:17
  • Tokio/EFE

En una sociedad como la nipona, en la que las casas tienen un tamaño medio reducido, el apego a lo material no está muy extendido. De hecho, abundan las tiendas de segunda mano y las iniciativas de reciclaje, que ayudan a desembarazarse de lo que no se quieren para adquirir nuevas cosas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La japonesa Marie Kondo ha logrado poner orden en las casas de medio mundo. Sus populares libros, en los que da consejos para deshacerse de las pertenencias innecesarias, se han convertido en un verdadero fenómeno internacional.
 
La "KonMari" manía -término con el que sus seguidores denominan a este método de limpieza- es un fenómeno que ha alcanzado 33 países gracias a "La magia del orden. Herramientas para ordenar tu casa... ¡y tu vida!" (Alfaguara, 2014), del que ya se han vendido más de 3.6 millones de ejemplares.
 
El éxito de esta japonesa de 30 años hizo que en el pasado abril fuera incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo elaborada por la revista estadounidense "Times", un selecto grupo en el que sólo consiguió colarse otro compatriota, el novelista Haruki Murakami.
 
La clave de su revolucionario sistema se basa en la idea de que "casi nadie es consciente de cuántas cosas posee".
 
"No hay que pensar en que tenemos que tirar, sino en conservar solo aquello que consigue emocionarnos", para evitar que el proceso se vuelva algo "negativo", explica Kondo en una entrevista con Efe.
 
Además, la limpieza ha de ser rápida, nada de dejarlo para mañana o acumular trastos ante la duda de si deshacerse de ellos o no, hay que cortar de raíz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Después de seguir mi método, algunos han comprendido lo que es realmente importante en su vida y han tomado decisiones tan trascendentales como cambiar de trabajo", revela la japonesa.
 
Kondo ha tenido mucho tiempo para perfeccionar su técnica. Su afición por el "katazuke", término japonés que hace referencia a las acciones de limpiar y ordenar, comenzó a la temprana edad de cinco años cuando descubrió unas revistas de su madre.
 
En su segundo curso de universidad, con unos 19 años, comenzó a trabajar como maestra de esta disciplina. Sus clientes eran tan numerosos que la lista de espera para contar con sus servicios era aproximadamente de medio año.
 
La impaciencia de una de sus clientas fue el detonante de su primer libro -Kondo cuenta con cuatro volúmenes publicados en Japón-, que se lanzó en el país asiático en enero de 2011 y años más tarde ha catapultado su éxito internacional.
 
Con su sistema, no sólo enseña cómo almacenar de forma que los objetos sean más fáciles de localizar, sino también de tal manera que desordenar sea más complicado e "identificar aquello que realmente nos emociona se vuelve más fácil".
 
Después de todo, para esta tokiota al acondicionar el hogar uno también pone en orden sus asuntos y su pasado.
 
Algunas de sus recomendaciones sorprenden a sus lectores foráneos que en muchos casos confiesan que su método es "muy japonés".
 
"Cuando tiro cosas, les doy las gracias antes de deshacerme de ellas, pues no se trata únicamente de desecharlas, sino de reconocer la labor que han desempeñado en la vida de cada uno", reflexiona.
 
Esa falda que sienta tan mal y sólo ha salido del armario un día contribuyó a darse cuenta de que ese tipo de ropa no sienta bien; los tacones de 15 centímetros hicieron comprender que quizá son más soportables otros más bajos; y esa camiseta que sienta tan bien ayudó a lucir espléndida durante años, pero es hora de renovarla.
 
En una sociedad como la nipona, en la que las casas tienen un tamaño medio reducido, el apego a lo material no está muy extendido. De hecho, abundan las tiendas de segunda mano y las iniciativas de reciclaje, que ayudan a desembarazarse de lo que no se quieren para adquirir nuevas cosas.
 
Kondo, quien ya ha visitado países como Estados Unidos, Italia y Francia para promocionar sus libros, quiere continuar viajando para "aprender cuál es la distribución de las casas" en Occidente.
 
No obstante, tras 10 años de carrera, Kondo se enfrenta a otro nuevo reto, la maternidad. El nacimiento de su primer hijo, previsto para este mes, supone para ella un nueva experiencia de la que le "encantaría" escribir.
 
Para suplir su ausencia, tanto durante el embarazo como por otros compromisos laborales, existe en Japón una asociación encabezada por la nipona que se dedica a formar expertos en "katazukeru" que continúen su labor.
 
Kondo quiere además establecer un servicio para instruir consultores de esta disciplina en el extranjero.
 
Sin duda, una excelente noticia para todos sus aficionados que sueñan con introducir un poco de orden en el siempre placentero caos del hogar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".