mundo

Marruecos refuerza la vigilancia para evitar la posible llegada del ébola

El jefe de dirección de epidemiología del Ministerio de Sanidad, Abderrahman Maarofi, hizo hoy estas precisiones en declaraciones a Efe y añadió que tampoco se ha aislado a sospechosos enfermos.

Rabat/EFE - Actualizado:

Marruecos refuerza la vigilancia para evitar la posible llegada del ébola

Las autoridades marroquíes han intensificado las medidas de vigilancia y precaución para evitar posible llegada  al país del virus de ébola , que ya ha causado un total de 887 en los países de  África Occidental , aunque no se ha registrado ningún caso.

Versión impresa

El jefe de dirección de epidemiología del  Ministerio de Sanidad, Abderrahman Maarofi , hizo hoy estas precisiones en declaraciones a Efe y añadió que tampoco se ha aislado a sospechosos enfermos.

No obstante,  Maarofi  subraya que el "riesgo de difusión del virus existe" debido a las conexiones aéreas directas entre Casablanca y las capitales de los países africanos afectados.

Unas 9.500 personas han transitado por Marruecos en los cuatro últimos meses procedentes de los países donde se ha detectado el  virus  (Guinea Conakry, Sierra Leona, Liberia y Nigeria)

Maarofi añadió que Marruecos "no tiene pensado" imponer restricción de viaje o de comercio con los países afectados, dado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no lo ha recomendado.

El país puso en marcha un dispositivo preventivo a partir del 8 de abril, poco después del brote del virus en los países africanos afectados, que se ha reforzado en la actualidad con la rápida propagación de la enfermedad, añadió el responsable marroquí.

Las autoridades han activado un dispositivo de control sanitario en el aeropuerto de Casablanca, donde aterrizan casi todos los vuelos procedentes de frica Occidental.

Agentes especializados en inmunología montan a bordo de los aviones de procedencia de los países afectados y controlan a los pasajeros antes de que salgan del avión.

Este equipo está dotado de material de protección corporal, una sala de aislamiento y una ambulancia especial destinada al transporte seguro de posibles enfermos.

Pero además, antes de llegar a Marruecos, hay equipos de médicos locales y de médicos marroquíes movilizados por la aerolínea RAM que controlan a los viajeros que embarcan hacia Marruecos y se encargan de impedir viajar a cualquier sospechoso enfermo.

Una vez en el avión, la tripulación sigue atenta ante la aparición de algún síntoma sospechoso en algún pasajero para alertar a las autoridades aeroportuarias en Casablanca.

La enfermedad -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.El brote de ébola en frica Occidental ha infectado ya a 1.603 personas, de las cuales 887 han muerto, según datos facilitados el lunes por la OMS.

Del 31 de julio al 1 de agosto, en los cuatro países afectados por la epidemia -Guinea Conakry, Liberia, Nigeria y Sierra Leona- hubo un total de 163 casos nuevos y 61 decesos, según la OMS.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook