Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 2,800 militares participan en operativo terrestre y marítimo en las favelas de Río

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de 2,800 militares participan en operativo terrestre y marítimo en las favelas de Río

Actualizado 2018/08/29 08:40:51
  • Río de Janeiro/EFE

Tras seis meses desde el comienzo de la intervención, la violencia no ha cedido en Río, el número de tiroteos subió un 40% y las muertes por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad fueron las más numerosas en 30 años, según el Observatorio de la Intervención.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el área de la Bahía de Guanabara participaron 300 efectivos de la Marina y 12 agentes de la Policía Federal que llevaron a cabo acciones de bloqueo y cerco naval. FOTO/EFE

En el área de la Bahía de Guanabara participaron 300 efectivos de la Marina y 12 agentes de la Policía Federal que llevaron a cabo acciones de bloqueo y cerco naval. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerca de 2.000 soldados del Ejército y la Marina cercan dos favelas de Río de Janeiro

  • 2

    Militares terminan operativo en las favelas de Río de Janeiro

  • 3

    Un grupo de niños de una favela le dijeron no al crimen y se decidieron por las artes

Más de 2,800 militares de las Fuerzas Armadas de Brasil, con el apoyo de la Policía, desplegaron un operativo terrestre y marítimo contra el crimen en un complejo de favelas de la zona metropolitana de Río de Janeiro y en la Bahía de Guanabara, informaron fuentes castrenses.

La acción se enmarca dentro de la intervención militar decretada en febrero pasado por el presidente brasileño, Michel Temer, que dejó en manos del Ejército el área de seguridad del estado de Río de Janeiro con objeto de hacer frente a la grave ola de violencia que azota la región.

El operativo se desplegó en el complejo de barriadas de Salgueiro, en el municipio de San Gonçalo, zona metropolitana en el norte de Río, y en la Bahía de Guanabara, en una superficie marítima de 61 kilómetros cuadrados, según un comunicado del Comando Militar del Este.

VEA TAMBIÉN Terremoto de magnitud 7,1 sacude Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur

Durante las acciones, los militares del Ejército y la Marina cumplieron mandatos judiciales, verificaron denuncias de prácticas criminales y realizaron registros a personas y vehículos de la zona.

Asimismo efectuaron cercos terrestres, remoción de barricadas y estabilización dinámica del área.

Según el comunicado de las autoridades castrenses, en el complejo de favelas de Salgueiro y sus alrededores actuaron 2,520 militares de las Fuerzas Armadas, con el apoyo de blindados y aeronaves.

En el área de la Bahía de Guanabara participaron 300 efectivos de la Marina y 12 agentes de la Policía Federal que llevaron a cabo acciones de bloqueo y cerco naval, con énfasis en la represión de ilícitos.

VEA TAMBIÉN Unas 300 tortugas en peligro de extinción murieron en redes de atún en México

Las acciones se adelantaron con el apoyo de tanques, vehículos blindados y aeronaves, así como dos barcos y 10 lanchas rápidas.

Las autoridades estiman que el operativo permitirá mejorar la situación de seguridad de un millón de personas.

Tras seis meses desde el comienzo de la intervención, la violencia no ha cedido en Río, el número de tiroteos subió un 40% y las muertes por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad fueron las más numerosas en 30 años, según el Observatorio de la Intervención.

Durante ese período, 736 personas murieron en enfrentamientos ocurridos en operaciones de las fuerzas de seguridad y otras 2,617 fallecieron en homicidios dolosos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".