Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Massa promete convocar a un Gobierno de unidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
11S / Argentina / Elecciones / Presidente / Segunda vuelta

A segunda vuelta

Massa promete convocar a un Gobierno de unidad

Actualizado 2023/10/23 06:05:05
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • panamaamerica

En un encendido discurso, Massa agradeció a quienes le dieron su voto, pero llamó también a quienes no fueron a sufragar u optaron por otros candididatos.

El candidato presidencial Sergio Massa habla tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones argentinas.

El candidato presidencial Sergio Massa habla tras conocerse los resultados de la primera vuelta de las elecciones argentinas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carolena Carstens dio a Panamá la primera medalla

  • 2

    Inseguridad y violencia se toman las escuelas

  • 3

    Martinelli le pide a Cortizo evitar el caos en Panamá

El aspirante peronista a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa, el candidato mas votado en los comicios de este domingo, se comprometió a formar un Gobierno de unidad en caso de ganar la segunda vuelta e las elecciones el 19 de noviembre.

"Voy a convocar a un Gobierno de unidad nacional el 10 de diciembre como presidente, convocando a los mejores, sin importar su fuerza política", afirmó Massa al hablar ante los cientos de militantes congregados en su 'búnker' electoral, tras alcanzar un 36,52 % en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, superando así a Javier Milei, de la formación ultraderechista La Libertad Avanza (LLA).

En un encendido discurso, Massa, quien se desempeña como ministro de Economía desde julio de 2022, agradeció a quienes le dieron este domingo su voto, pero llamó también a quienes no fueron a sufragar u optaron por otros candidatos.

"La grieta se murió y empieza una nueva etapa desde el 10 de diciembre en mi Gobierno", aseveró Massa, líder del Frente Renovador, tercera fuerza de peso dentro de la coalición peronista Unión por la Patria.

Reconoció que la situación económica de Argentina, atravesada por múltiples desequilibrios, es "compleja" y está "llena de desafíos y dificultades a enfrentar", un escenario pese al cual muchos han visto en Unión por la Patria "la mejor herramienta para empezar a construir una nueva etapa en la historia política argentina".

"Sepan que, como presidente, desde el 10 de diciembre no les voy a fallar", aseguró.

Prometió construir "reglas claras frente a la incertidumbre", "más orden, más seguridad, no improvisación", con desarrollo productivo, con federalismo y mayor participación de las provincias, y con empresarios y trabajadores sentados a una misma mesa.

"Necesitamos un país que aumente sus exportaciones con valor agregado para fortalecer sus reservas, para consolidar su moneda", enfatizó.

Prometió que en caso de ser presidente trabajará por mejorar el ingreso de los asalariados, de aquellos que aun están en la "economía popular" y de los jubilados.

"Este no es un país de mierda, como dicen. Este es un gran país y lo vamos a poner en el lugar que se merece", proclamó Massa.

El candidato peronista aseguró que en las últimas horas ha recibido la llamada de "muchos presidentes y dirigentes de otros países que miraban con enorme interés" la elección de este domingo y que saben que él quiere "una Argentina integrada", que cree en el multilateralismo y que es "garante de estabilidad y de seguridad respecto de las relaciones con el mundo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".