mundo

Médicos que luchan contra el COVID-19 denuncian asedio policial en Nicaragua

Según los médicos, el objetivo del asedio, al igual que las destituciones en los hospitales, es "intimidar" al gremio para que no hable sobre la pandemia ni distribuya medios de protección en las unidades de salud.

Managua | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Más de 25 agentes en cuatro vehículos todoterreno de la Policía Nacional rodearon la sede de la Unidad Médica Nicaragüense en Managua durante toda la mañana y parte de la tarde, sin haya una explicación de la razón, dijo a Efe el dirigente gremial, José Antonio Vásquez.

Miembros de la Unidad Médica Nicaragüense, que luchan contra la pandemia de la COVID-19 de forma independiente, denunciaron este jueves ser víctimas de "asedio" por parte de la Policía cuando hacían coordinaciones para entregar equipos de bioseguridad a trabajadores sanitarios en los hospitales.

Versión impresa

Más de 25 agentes en cuatro vehículos todoterreno de la Policía Nacional rodearon la sede de la Unidad Médica Nicaragüense en Managua durante toda la mañana y parte de la tarde, sin haya una explicación de la razón, dijo a Efe el dirigente gremial, José Antonio Vásquez.

Según los médicos, el objetivo del asedio, al igual que las destituciones en los hospitales, es "intimidar" al gremio para que no hable sobre la pandemia ni distribuya medios de protección en las unidades de salud.

"El régimen está apostando a atemorizar, está jugando a infundir más temor dentro de los profesionales de la salud, (también) lo hace corriendo al personal, les retienen los teléfonos a los que están dedicados a las salas de COVID-19, revisan sus estados en Facebook, y los buscan en la lista de 700 médicos que firmaron el llamado a la protección" en abril, afirmó el cirujano.

Desde antes de que la pandemia alcanzara a Nicaragua, el gremio médico ha hecho múltiples llamados al Gobierno y a la población para que tome medidas de prevención.

El Gobierno de Nicaragua, que no ha establecido restricciones y aplica mínimas medidas de prevención social, ha reportado 1.464 casos confirmados y 55 muertes por COVID-19.

El independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios de toda Nicaragua, ha contabilizado por su parte 4.217 pacientes y 980 fallecidos por la enfermedad hasta la semana pasada.

"Más de 450 profesionales de la salud están contagiados con esta epidemia, más de 35 trabajadores han fallecido en el contexto de la epidemia, pero estos son datos que desgraciadamente el Gobierno sigue ocultando, y para hacerlo, tenés que callar las voces que los denuncian. El Gobierno nos quiere silenciar", agregó Vásquez.

VEA TAMBIÉN: ONGs pide a Costa Rica garantizar los derechos de los nicaragüenses durante la pandemia

Lamentó que en las últimas 24 horas fallecieron dos médicos que no contaban con equipos de bioseguridad, y en las últimas 72 horas, 13 médicos con especialidades y subespecialidades fueron echados de hospitales estatales supuestamente por haber reclamado sus derechos a estar protegidos.

VEA TAMBIÉN Seúl mantendrá el distanciamiento endurecido ante los continuos brotes

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook