mundo

Médicos que luchan contra el COVID-19 denuncian asedio policial en Nicaragua

Según los médicos, el objetivo del asedio, al igual que las destituciones en los hospitales, es "intimidar" al gremio para que no hable sobre la pandemia ni distribuya medios de protección en las unidades de salud.

Managua | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Desde antes de que la pandemia alcanzara a Nicaragua, el gremio médico ha hecho múltiples llamados al Gobierno y a la población para que tome medidas de prevención.

Miembros de la Unidad Médica Nicaragüense, que luchan contra la pandemia de la COVID-19 de forma independiente, denunciaron este jueves ser víctimas de "asedio" por parte de la Policía cuando hacían coordinaciones para entregar equipos de bioseguridad a trabajadores sanitarios en los hospitales.

Versión impresa

Más de 25 agentes en cuatro vehículos todoterreno de la Policía Nacional rodearon la sede de la Unidad Médica Nicaragüense en Managua durante toda la mañana y parte de la tarde, sin haya una explicación de la razón, dijo a Efe el dirigente gremial, José Antonio Vásquez.

Según los médicos, el objetivo del asedio, al igual que las destituciones en los hospitales, es "intimidar" al gremio para que no hable sobre la pandemia ni distribuya medios de protección en las unidades de salud.

"El régimen está apostando a atemorizar, está jugando a infundir más temor dentro de los profesionales de la salud, (también) lo hace corriendo al personal, les retienen los teléfonos a los que están dedicados a las salas de COVID-19, revisan sus estados en Facebook, y los buscan en la lista de 700 médicos que firmaron el llamado a la protección" en abril, afirmó el cirujano.

Desde antes de que la pandemia alcanzara a Nicaragua, el gremio médico ha hecho múltiples llamados al Gobierno y a la población para que tome medidas de prevención.

El Gobierno de Nicaragua, que no ha establecido restricciones y aplica mínimas medidas de prevención social, ha reportado 1.464 casos confirmados y 55 muertes por COVID-19.

El independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios de toda Nicaragua, ha contabilizado por su parte 4.217 pacientes y 980 fallecidos por la enfermedad hasta la semana pasada.

"Más de 450 profesionales de la salud están contagiados con esta epidemia, más de 35 trabajadores han fallecido en el contexto de la epidemia, pero estos son datos que desgraciadamente el Gobierno sigue ocultando, y para hacerlo, tenés que callar las voces que los denuncian. El Gobierno nos quiere silenciar", agregó Vásquez.

VEA TAMBIÉN: ONGs pide a Costa Rica garantizar los derechos de los nicaragüenses durante la pandemia

Lamentó que en las últimas 24 horas fallecieron dos médicos que no contaban con equipos de bioseguridad, y en las últimas 72 horas, 13 médicos con especialidades y subespecialidades fueron echados de hospitales estatales supuestamente por haber reclamado sus derechos a estar protegidos.

VEA TAMBIÉN Seúl mantendrá el distanciamiento endurecido ante los continuos brotes

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook