mundo

Médicos que luchan contra el COVID-19 denuncian asedio policial en Nicaragua

Según los médicos, el objetivo del asedio, al igual que las destituciones en los hospitales, es "intimidar" al gremio para que no hable sobre la pandemia ni distribuya medios de protección en las unidades de salud.

Managua | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Desde antes de que la pandemia alcanzara a Nicaragua, el gremio médico ha hecho múltiples llamados al Gobierno y a la población para que tome medidas de prevención.

Miembros de la Unidad Médica Nicaragüense, que luchan contra la pandemia de la COVID-19 de forma independiente, denunciaron este jueves ser víctimas de "asedio" por parte de la Policía cuando hacían coordinaciones para entregar equipos de bioseguridad a trabajadores sanitarios en los hospitales.

Versión impresa

Más de 25 agentes en cuatro vehículos todoterreno de la Policía Nacional rodearon la sede de la Unidad Médica Nicaragüense en Managua durante toda la mañana y parte de la tarde, sin haya una explicación de la razón, dijo a Efe el dirigente gremial, José Antonio Vásquez.

Según los médicos, el objetivo del asedio, al igual que las destituciones en los hospitales, es "intimidar" al gremio para que no hable sobre la pandemia ni distribuya medios de protección en las unidades de salud.

"El régimen está apostando a atemorizar, está jugando a infundir más temor dentro de los profesionales de la salud, (también) lo hace corriendo al personal, les retienen los teléfonos a los que están dedicados a las salas de COVID-19, revisan sus estados en Facebook, y los buscan en la lista de 700 médicos que firmaron el llamado a la protección" en abril, afirmó el cirujano.

Desde antes de que la pandemia alcanzara a Nicaragua, el gremio médico ha hecho múltiples llamados al Gobierno y a la población para que tome medidas de prevención.

El Gobierno de Nicaragua, que no ha establecido restricciones y aplica mínimas medidas de prevención social, ha reportado 1.464 casos confirmados y 55 muertes por COVID-19.

El independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios de toda Nicaragua, ha contabilizado por su parte 4.217 pacientes y 980 fallecidos por la enfermedad hasta la semana pasada.

"Más de 450 profesionales de la salud están contagiados con esta epidemia, más de 35 trabajadores han fallecido en el contexto de la epidemia, pero estos son datos que desgraciadamente el Gobierno sigue ocultando, y para hacerlo, tenés que callar las voces que los denuncian. El Gobierno nos quiere silenciar", agregó Vásquez.

VEA TAMBIÉN: ONGs pide a Costa Rica garantizar los derechos de los nicaragüenses durante la pandemia

Lamentó que en las últimas 24 horas fallecieron dos médicos que no contaban con equipos de bioseguridad, y en las últimas 72 horas, 13 médicos con especialidades y subespecialidades fueron echados de hospitales estatales supuestamente por haber reclamado sus derechos a estar protegidos.

VEA TAMBIÉN Seúl mantendrá el distanciamiento endurecido ante los continuos brotes

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook