Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Asociaciones médicas de Nicaragua llaman a cuarentena voluntaria nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nicaragua

Coronavirus

Asociaciones médicas de Nicaragua llaman a cuarentena voluntaria nacional

Actualizado 2020/06/01 14:38:17
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El independiente Observatorio Ciudadano COVID-19 reporta 3.725 contagiados y 805 fallecidos. El gremio médico calificó la situación de Nicaragua como "dramática", y agregó que "amenaza con agravarse en los próximos días y semanas, con terribles y funestas consecuencias".

El presidente Daniel Ortega alega que conomía del país no se debe detener. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El presidente Daniel Ortega alega que conomía del país no se debe detener. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El presidente Daniel Ortega alega que conomía del país no se debe detener. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El presidente Daniel Ortega alega que conomía del país no se debe detener. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cada uno conoce un enfermo o muerto por COVID-19 en Nicaragua, dice patronal

  • 2

    COVID-19 desata 'fiebre' por las hojas de eucalipto en Nicaragua

  • 3

    La COVID-19 supera ya los 115.000 casos diarios, con 5,93 millones en total

Las asociaciones médicas de Nicaragua llamaron este lunes a la ciudadanía a iniciar "con urgencia" una cuarentena voluntaria nacional, para mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19 en el país, donde los hospitales empiezan a mostrarse saturados.

"Llamamos al pueblo a iniciar con urgencia una cuarentena nacional de forma voluntaria, que ayude a reducir el impacto de esta enfermedad, con la reducción del contagio, transmisión y muerte entre la población", señalaron las 34 asociaciones médicas nicaragüenses que firman la convocatoria. Según datos oficiales, la pandemia ha causado 759 casos y 35 muertos en Nicaragua.

Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19 reporta 3.725 contagiados y 805 fallecidos. El gremio médico calificó la situación de Nicaragua como "dramática", y agregó que "amenaza con agravarse en los próximos días y semanas, con terribles y funestas consecuencias".

La cuarentena propuesta por las asociaciones médicas consiste en un encierro voluntario de entre 21 y 30 días, comprar alimentos una vez por semana, mantener una distancia de al menos 1,5 metros con otras personas, usar mascarillas y caretas faciales fuera de casa, y lavarse las manos de forma constante.

Los médicos también demandaron al sector privado a tomar "medidas enérgicas" ante la pandemia, con "acciones que reduzcan el riesgo de exposición y transmisibilidad, no solo con medidas de higiene personal, sino con acciones como el cierre temporal de los negocios no esenciales, mientras se reduce el número creciente de contagios".

VEA TAMBIÉN: Trump exige mano dura contra manifestantes para "poner fin" a las protestas

"Esta es la única manera que ha demostrado el control de la enfermedad, basado en experiencias de otros países que han mitigado y disminuido el contagio, consiguiendo el aplanamiento de la curva y control de la pandemia", explicaron las asociaciones médicas.

La urgencia de los médicos se basa en que Nicaragua presenta "hospitales saturados, falta de camas, falta de medicinas y de productos tan esenciales como el oxígeno", así como "decenas de médicos y trabajadores de la salud" contagiados o fallecidos por COVID-19. Advirtieron que en el país habrá "mayor pérdida de vidas, si de parte de las autoridades correspondientes se continúa negando la situación y no se toman con urgencia medidas de lucha antiepidémica y a gran escala".

El Gobierno de Nicaragua ha sido criticado por no establecer restricciones ante la pandemia, implementar mínimas medidas de prevención, y promover aglomeraciones. El presidente Daniel Ortega ha reiterado que la economía del país no se debe detener.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Estados Americanos (OEA) ya han expresado su preocupación por cómo se maneja la pandemia en Nicaragua, cuyas autoridades han comparado su modelo con el de Suecia. La oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también han pedido al Gobierno nicaragüense que garantice el derecho a la salud.

VEA TAMBIÉN:  Tormenta tropical Amanda deja cuatro muertos en El Salvador y va camino a Guatemala

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".