mundo

México pedirá en la Asamblea de la ONU combatir la xenofobia y el terrorismo

El canciller aprovechará su estancia en Nueva York para buscar apoyos al plan mexicano de desarrollo para generar empleos en Centroamérica y frenar la migración forzada de estos países hacia Estados Unidos pasando por México, una crisis que ha generado fuertes choques diplomáticos.

México/EFE - Actualizado:

Subsecretaria mexicana para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, explica los temas que abordará México en la ONU. FOTO/EFE

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, pedirá en su discurso ante la 74 Asamblea General de la ONU que los Gobiernos de los Estados miembros actúen para frenar la xenofobia, los crímenes de odio y los actos de terrorismo, informó la Cancillería mexicana."México hará uso de la más alta tribuna de Naciones Unidas para demandar a los Gobiernos de los Estados miembros que tomen medidas para combatir las acciones discriminatorias y el terrorismo", expresó en rueda de prensa la subsecretaria mexicana para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado.En el marco del debate general de la asamblea, que tendrá lugar entre el 24 y el 30 de septiembre, México se sumará al "Llamado de Christchurch" impulsado por Francia y Nueva Zelanda para erradicar de internet los contenidos extremistas que promueven los crímenes de odio.Delgado explicó que la lucha contra la xenofobia y la intolerancia es "una de las más altas prioridades" para México desde el tiroteo del 3 de agosto en El Paso, Estados Unidos, que dejó 22 muertos, entre ellos ocho mexicanos.

Versión impresa

El Gobierno de México considera esta masacre un acto de terrorismo dado que el presunto objetivo del autor del crimen era matar al mayor número de mexicanos posible.

"El tema del terrorismo es uno de los temas más importantes y forma parte de una nueva causa del país", expresó Delgado, quien dijo que "México no puede permitir que esto se siga exacerbando".

VEA TAMBIÉN Al menos un muerto y cinco heridos en un tiroteo en WashingtonEbrard será el encargado de ofrecer el discurso en la Asamblea el sábado 28 de septiembre ante la ausencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien rechaza salir del país defendiendo que "la mejor política exterior es la interior".La subsecretaria admitió que a la Cancillería le "gustaría que el presidente estuviera", pero a su vez recordó que tampoco acudirán el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ni el de China, Xi Jinping.Ebrard ya ha representado a López Obrador en la reunión del G20 que ocurrió en junio en Japón, la cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizó en julio en Perú y en las negociaciones migratorias que México y Estados Unidos sostienen desde hace tres meses.

VEA TAMBIÉN Europa se manifiesta por el clima mientras Alemania anuncia millonaria inversiónEl canciller aprovechará su estancia en Nueva York para buscar apoyos al plan mexicano de desarrollo para generar empleos en Centroamérica y frenar la migración forzada de estos países hacia Estados Unidos pasando por México, una crisis que ha generado fuertes choques diplomáticos.El objetivo de la delegación mexicana es que "el programa forme parte de las prioridades de la agenda de estos otros países", señaló Delgado, quien recordó que Alemania o España ya se han comprometido a colaborar.En la cumbre, México también promoverá su candidatura como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para los años 2021 y 2022.Además de buscar "consensos" para combatir la crisis climática, lograr un desarrollo sostenible, defender el multilateralismo en las relaciones internacionales y promover el desarme nuclear en todo el mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook