México recuerda el terremoto de 1985 que cobró miles de vidas
- José Miguel DomÃnguez F.
Con el paso de los años, la capital mexicana se ha preparado contra esta catástrofe.
Las autoridades mexicanas recordaron el terremoto de 8,1 grados Richter que hace 25 años sacudió a la Ciudad de México y causó la muerte de más de 10,000 personas, y prometieron impedir que un desastre similar provoque tantos pérdidas en el futuro.
El presidente de México, Felipe Calderón, encabezó un acto solemne en el zócalo de la capital mexicana en el que se izó una bandera monumental para recordar a las víctimas de los sismos de 1985.
Después, en el Palacio Nacional de Ciudad de México, el mandatario mexicano conmemoró el Día Nacional de Protección Civil e indicó que el terremoto del 19 de septiembre de 1985 dejó “una estela de profundo dolor por la pérdida de familiares, de vecinos, de compañeros, de amigos; la destrucción de viviendas, hospitales, escuelas, empresas, oficinas”, entre otras cosas.
El gobernante indicó que hace 25 años “se registraron las mayores expresiones de solidaridad, de generosidad y de hermandad que aún recuerda” el país.
La tragedia “rebasó, claramente, la capacidad de la autoridad”, por lo cual “millones de mexicanos se organizaron de manera inmediata y espontánea para tomar el control de las tareas, para organizar las brigadas de socorro, para formar líneas de remoción de escombros”, dijo.
Calderón señaló que actualmente México cuenta con un Sistema Nacional de Protección Civil, un Centro Nacional de Prevención de Desastres, un Atlas Nacional de Riesgos, una Red Sísmica Mexicana, un Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales y una Red de Monitoreo de Volcanes en Activo, entre otros mecanismos.
Estas herramientas “ayudan a prevenir y evitar las consecuencias letales de fenómenos naturales”, apuntó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.