mundo

México recuerda a las víctimas de dos poderosos terremotos ocurridos en septiembre

México ha reconstruido menos de la mitad de las viviendas dañadas o destruidas por el terremoto de magnitud 7.1 de 2017 y el de magnitud 8.1 del 7 de septiembre, con epicentro en el estado sureño de Oaxaca.

México/AP - Actualizado:

Asistentes al colegio Enrique Rebsamen recuerdan a las víctimas que perdieron la vida en el terremoto de 7.1 grados que ocurrido el 19 de septiembre de 2017. FOTO/EFE

México recordó este jueves los aniversarios del sismo del 19 de septiembre de 2017 que mató a medio millar de personas y del devastador terremoto de 1985, que causó al menos 9,500 muertes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia en la plaza del Zócalo, en el centro de la Ciudad de México, donde en memoria de las víctimas se izó a media asta una bandera monumental.

México ha reconstruido menos de la mitad de las viviendas dañadas o destruidas por el terremoto de magnitud 7.1 de 2017 y el de magnitud 8.1 del 7 de septiembre, con epicentro en el estado sureño de Oaxaca.

El encargado del programa federal de vivienda, David Cervantes, dijo que para fines de 2019 las tareas de reconstrucción habrán alcanzado el 41% de las aproximadamente 200,000 viviendas afectadas.

Los avances han sido más rápidos en edificaciones públicas como escuelas y hospitales, dos tercios de las cuales han sido reparadas o reconstruidas.

“Pensamos que el próximo año podríamos concluir el grueso del proceso de reconstrucción”, dijo Cervantes, aunque aclaró que ciertos edificios, como las iglesias antiguas, podrían tomar más tiempo debido a la complejidad del proceso.

Versión impresa

 

 

 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, responsable de los sitios históricos, reconoció la magnitud de la tarea.

“No se trata de trabajos que se puedan hacer de manera acelerada, debido a que a este tipo de patrimonio se interviene respetando materiales y técnicas constructivas originarias”, dijo el director del INAH, Diego Prieto.

El instituto dijo que había concluido las obras en 990 inmuebles históricos dañados, pero que restaban 1,350 por restaurar. Algunos expertos en iglesias de la era colonial debaten si conviene restaurar algunos muros y bóvedas o demoler y reconstruirlos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook