Skip to main content
Trending
CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
Trending
CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Microsoft insta al Congreso de EE.UU. a regular el reconocimiento facial

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Microsoft insta al Congreso de EE.UU. a regular el reconocimiento facial

Actualizado 2018/07/13 15:51:07
  • Nueva York / EFE

Microsoft tiene su propia tecnología de reconocimiento facial que, según su web, es capaz de reconocer la edad, el género e incluso las emociones de las personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Compañías como Uber han utilizado sus servicios para identificar a sus conductores.

Compañías como Uber han utilizado sus servicios para identificar a sus conductores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Microsoft va a audiencia por caso de privacidad en internet

  • 2

    Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube forman un grupo para combatir el terrorismo

  • 3

    Microsoft, con nuevo ordenador a finales de mes

El presidente de Microsoft, Bradford L. Smith, pidió hoy al Congreso estadounidense que estudie regular la controvertida tecnología de reconocimiento facial, que compañías como la suya ya comercializan.

La tecnología de reconocimiento facial, cada vez más precisa pero aún "lejos de ser perfecta", como admite Smith, se utiliza para identificar a personas en fotografías o vídeos sin necesidad de que den su consentimiento.

Mientras sus defensores subrayan lo útil que puede ser para identificar a delincuentes, las asociaciones en favor de los derechos civiles advierten que se puede usar para la vigilancia masiva, limitando la libertad de la gente para asistir a manifestaciones sin ser fichados.

En junio, un grupo minoritario de accionistas de Amazon reclamó a su fundador que pusiese fin al polémico programa de reconocimiento facial que desarrolla, Rekognition, por suponer una "amenaza a la privacidad" y mostraron su "profunda preocupación" de que pudiese ser utilizado para vigilar "de manera desproporcionada" a las minorías.

"¿Debería la ley obligar a las compañías a que obtengan su consentimiento antes de recabar las imágenes de las personas para el reconocimiento facial?", se pregunta Smith.

Microsoft tiene su propia tecnología de reconocimiento facial que, según su web, es capaz de reconocer la edad, el género e incluso las emociones de las personas a las que identifica.

Compañías como Uber han utilizado sus servicios para identificar a sus conductores y asegurarse así que nadie está suplantando a sus pilotos verificados.'

"Vivimos en un mundo de leyes y el Gobierno (de EE.UU.) necesita jugar un papel importante en la regulación de la tecnología facial", explicó en un escrito en su blog, al tiempo que dejó claro que es "más sensato" que sean los Gobiernos "elegidos" en las urnas y no las empresas quienes regulen esta práctica.

El presidente de Microsoft admitió que el reconocimiento facial funciona mejor con personas blancas que de otras razas, tal como mostró a principios de año una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

Microsoft también brinda sus servicios a las Oficinas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), protagonistas en las últimas semanas por la nueva política de separación familiar en las fronteras, lo que creó malestar entre sus empleados y obligó a la firma a aclarar que su tecnología no se usa para separar a familias.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) reaccionó al anuncio arguyendo que Microsoft está "en lo cierto" cuando alerta que el uso del reconocimiento facial en manos del gobierno "debe ser totalmente analizado y debatido" y reclamó a Amazon y Microsoft que dejen de brindar estos servicios a las instituciones públicas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Héctor Hurtado (c) de Independiente disputa el balón con Daiver Vega (i) de Verdes . Fotos.EFE

CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Panamá Viejo. Foto: Tomada de @sitioarqueologico

Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Plásticos acumulados en la Cinta Costera del 05 de agosto de 2025 en la bahía de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

Lo más visto

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los tres administradores que ha tenido el Canal, participaron en un conversatorio este jueves.  Cortesía

'La ventana está abierta y hay que aprovecharla'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".