mundo

Miembros de la caravana de migrantes anhelan cumplir el sueño americano en 2019

Carlos, de 28 años de edad y originario de Olancho, Honduras, sigue con su intención de cruzar pese a las reiteradas amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Tijuana/México/EFE - Actualizado:

Salieron de sus naciones por temor, por la violencia existente y porque buscan un trabajo que les permita salir de la crisis económica. FOTO/AP

Pese al infortunio y la incertidumbre que padece la caravana migrante en el municipio mexicano de Tijuana, centenares esperan cumplir su particular sueño americano el próximo 2019.Pocos celebrarán esta Nochevieja, pero esperan que el festejo sea preámbulo de un nuevo año que sueñan esperanzador más de 90 días después la travesía que los trajo hasta la "esquina de México", en la fronteriza Tijuana del noroccidental estado de Baja California.Dentro de El Barretal -centro de espectáculos habilitado como albergue por las autoridades federales para enfrentar este fenómeno que trastocó la vida fronteriza e internacional- continúan unos 2,000 migrantes de los casi 9,000 que en su momento reportó la autoridad municipal.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Bombazo en centro comercial en Filipinas deja dos muertos y varios heridosY aunque se encuentran a pocos kilómetros de la frontera, los migrantes consultados vislumbran su futuro inmediato como incierto y más difícil, por las barreras y obstáculos que han encontrado y por estar lejos del hogar."El sueño americano desde que salimos de Centroamérica siempre lo hemos tenido, salir adelante, dar estudio a nuestros hijos y pasar una vida mejor", dijo el salvadoreño Ramón Torres, quien ya había vivido con anterioridad en Estados Unidos y regresó al país centroamericano por "razones personales".Con sus pocos recursos, Torres se prepara para la Nochevieja como la hondureña Suyapa Lameli y su amiga Norma Araceli, quienes regentan un humilde -e improvisado- puesto de comida.Para ellas el Año Nuevo será diferente. Lejos de sus pueblos de origen y de sus demás familiares. Trabajarán en su puesto de comida para obtener dinero y mantenerse, en tanto se resuelve su situación.

VEA TAMBIÉN Michel Temer culmina su periodo con un rechazo récord y un legado de reformasTanto ella como Norma Araceli preparan pollo frito y pollo guisado, arroz, fríjoles y ensalada. Venden el plato a 50 pesos (unos $2.5).Los alimentos harán las delicias de los hondureños esta Nochevieja y, según bromean las cocineras, son mucho menos picantes que la comida mexicana."Al rato van a estar las baleadas", presumió Norma Araceli al hablar unas bolas de masa de harina preparadas con mantequilla y frijoles y típicas de su país.Antes de este albergue, Suyapa Yameli Gómez Soles vivía en Ohio, Estados Unidos, con una visa por 10 años. Pero renunció a todo para viajar por su hija de 18 años y llevarla con ella al país del norte.A pesar de que sabe que pueden pasar meses y meses para poder cruzar, ella asegura que está dispuesta a todo.Su amiga y compañera de fogones, Norma Araceli, advirtió que ya abandonó el "sueño americano" y ahora quiere vivir en México.Y sobre todo, porque "están matando a los niños" en Estados Unidos, afirmó en referencia a los dos menores guatemaltecos que han perdido la vida bajo la protección de la Patrulla Fronteriza.Como ellas, hay centenares de historias que corresponden a cada uno de los migrantes a quienes la inminencia de un nuevo año les tomó alejados de su país -Honduras, El Salvador y Guatemala, mayoritariamente- y de los suyos.Salieron de sus naciones por temor, por la violencia existente y porque buscan un trabajo que les permita salir de la crisis económica.Carlos, de 28 años de edad y originario de Olancho, Honduras, sigue con su intención de cruzar pese a las reiteradas amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.Llegó en el segundo grupo de la caravana migrante. Y de oficio albañil se sumó a los peregrinos centroamericanos porque en su lugar de origen le pagan un salario de subsistencia.Y en tanto esperan, desde el centro del refugio se observa cómo unos migrantes pusieron su arbolito con esferas y luces para recordar la Navidad, festividad que les mostró la cara solidaria de Tijuana cuando numerosas personas y organizaciones civiles les obsequiaron comida como pavos y paella, además de regalos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook