Skip to main content
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump dice que si no separa a las familias migrantes, mucha más gente irá a EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / migrantes

Trump dice que si no separa a las familias migrantes, mucha más gente irá a EE.UU.

Actualizado 2018/12/16 13:26:04
  • Washington/EFE

La separación de familias es fruto de la política de "tolerancia cero" que comenzó a implementar oficialmente en abril el Ejecutivo y que lleva a procesar criminalmente a los adultos que llegan irregularmente al país, lo que originó la separación de los niños.

Trump volvió a alegar que durante la Administración de su predecesor, Barack Obama (2009-2017), existía una política de "Separación de Niños en la Frontera".

Trump volvió a alegar que durante la Administración de su predecesor, Barack Obama (2009-2017), existía una política de "Separación de Niños en la Frontera".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Latinoamérica se estanca en 2018 mientras Estados Unidos crece al mando de Trump

  • 2

    Trump guarda silencio sobre la sentencia de 3 años a su exabogado

  • 3

    Presidente Trump está en aprietos por la condena a tres años de su exabogado

  • 4

    Trump anuncia la salida a fin de año de su jefe de gabinete, John Kelly

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó hoy que si no se producen separaciones de familias de inmigrantes en la frontera, "mucha más gente" llegará al país.

#LoÚltimo @realDonaldTrump ordena a las agencias federales de migración reunir a las familias separadas tras ser detenidas en la frontera en las últimas semanas. pic.twitter.com/x6VyLZ1289— EL NORTE (@elnorte) 21 de junio de 2018

"Sin embargo, si no separas, MUCHA más gente vendrá. ¡Los traficantes de personas utilizan a los niños!", aseveró el mandatario sobre la polémica medida que aplicó su Administración desde el pasado abril y que en junio se vio obligado a finalizar debido a las críticas.

En este sentido, Trump volvió a alegar que durante la Administración de su predecesor, Barack Obama (2009-2017), existía una política de "Separación de Niños en la Frontera".

Las afirmaciones de Trump parecen hacer referencia a unas imágenes recabadas durante el segundo mandato de Obama en las que podía verse a menores inmigrantes que habían llegado sin el acompañamiento de un tutor mayor de edad y que eran custodiados en celdas temporalmente.

La separación de familias es fruto de la política de "tolerancia cero" que comenzó a implementar oficialmente en abril el Ejecutivo y que lleva a procesar criminalmente a los adultos que llegan irregularmente al país, lo que originó la separación de los niños.

Ante las fuertes críticas que generó esa separación, Trump se vio obligado a firmar un decreto en junio en el que ordenaba el fin de la división de las familias, pero en el que establece que a partir de ahora los menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al proceso para ser deportados.'

"La política de los demócratas de Separación de Niños en la Frontera durante la Administración de Barack Obama fue mucho peor que la forma en la que lo gestionamos nosotros. Acuérdense de las fotos de 2014 de niños en celdas, los años de Obama", comentó el mandatario.

Actualmente, en Estados Unidos los niños no pueden ser privados de libertad durante más de 20 días, pero el Gobierno de Trump ha pedido a la Justicia que amplíe ese límite, lo que ha generado una batalla legal al respecto.

VEA TAMBIÉN Explosión en restaurante de Japón deja 40 heridos

La Administración Trump ha reunificado a al menos 2.458 de los 2.667 niños que fueron separados de sus padres en la frontera con México, de acuerdo con un informe presentado en noviembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Alexandra Brenes

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".