mundo

Migrantes se dividen entre volver a sus países o irse a EE.UU.

Los retornos voluntarios se están dando luego de un proceso de registro y la plena acreditación de la nacionalidad de los migrantes, a través de sus embajadas.

Tijuana | México | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Miembros de la caravana migrante regresan por iniciativa propia a su país, en un avión de la Policía Federal. EFE

La caravana migrante, que se encuentra en la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana se ha fragmentado luego de que en las últimas horas unos 200 migrantes pidieran el retorno a sus países, mientras que otros miles siguen empeñados en pedir asilo a Estados Unidos.

Versión impresa

La decisión de los migrantes que regresan a sus países se dio tras los hechos del domingo, cuando centenares de centroamericanos cruzaron el canal del río Tijuana para intentar saltar la valla fronteriza e ingresar a Estados Unidos, acción repelida por autoridades estadounidenses con gases lacrimógenos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México informó que unos 200 migrantes aceptaron su retorno voluntario a sus países, a través de organizaciones civiles y del Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

El organismo indicó que el martes, 105 migrantes ya fueron trasladados en un avión de la Policía Federal hasta Ciudad de México, desde donde serán trasladados en autobús hasta la frontera con Guatemala.

"Llevamos muy pocas personas de Guatemala y El Salvador, de los 105 la mayoría son de Honduras. Éstos son retornos asistidos, de manera voluntaria, y hay otros grupos que se están regresando vía terrestre", informó el comisionado del INM, Gerardo Elías García.

VEA TAMBIÉN: Viuda e hijo de Pablo Escobar son procesados por la Justicia de Argentina

Posteriormente, otras 10 personas solicitaron su traslado asistido y se sumaron a los 70 migrantes que lo pidieron por la noche.

Edgar Sosa, visitador de la CNDH, señaló que los retornos voluntarios se están dando luego de un proceso de registro y la plena acreditación de la nacionalidad de los migrantes, a través de sus embajadas.

El lunes fueron deportados vía terrestre los 98 detenidos, en su mayoría hondureños, que presuntamente participaron en los altercados con la policía para lograr cruzar la frontera estadounidense.

Un grupo de migrantes que permanece en Tijuana crítico con esas detenciones y deportaciones emitió un comunicado titulado "No queremos regresar a la violencia".

VEA TAMBIÉN: China reacciona de forma rápida y furiosa sobre los bebés con genética editada

"En Tijuana hay organizaciones internacionales que dan por hecho que no vamos a poder entrar a Estados Unidos y que debemos ser retornados, pero muchas personas que viajamos tenemos que seguir intentando porque nos van a matar si regresamos a nuestros países", apuntaron.

Recordaron que se han cumplido 47 días de su éxodo y apuntaron: "estamos huyendo de la violencia y la impunidad en nuestros países y ahora somos tantos que esto se ha convertido en una crisis.

Es una emergencia y necesitamos información para tomar las mejores decisiones para proteger nuestras vidas".

Además pidieron a las autoridades detener las deportaciones y detenciones arbitrarias ya que, según el reporte de la policía de Tijuana, se han detenido a 164 hondureños, 16 guatemaltecos, 13 salvadoreños y un nicaragüense.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook