mundo

Migrantes venezolanos podrán votar en primarias opositoras

Un requisito para la participación será estar inscrito en el Registro Electoral, afirmó el presidente de la CNP, Jesús María Casal.

Caracas/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Jóvenes opositores exigen al ente electoral venezolano apertura del registro de votantes.

La oposición de Venezuela anunció este viernes la aprobación de una lista de 80 ciudades, en 31 países, donde los migrantes de la nación caribeña podrán participar en las primarias opositoras del 22 de octubre, en las que se elegirá al candidato que enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales, previstas para 2024.

Versión impresa

A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Primaria (CNP) -encargada de la organización del proceso- señaló que, en las ciudades, "se instalarán mesas de votación" para que los venezolanos, que previamente actualicen sus datos de residencia en una plataforma digital diseñada para tal fin, puedan votar de forma presencial, presentando su documento de identidad.

Un requisito para la participación será estar inscrito en el Registro Electoral, afirmó el presidente de la CNP, Jesús María Casal, quien explicó que las ciudades fueron seleccionadas tras evaluar el número de venezolanos residentes, la ubicación geográfica y su acceso para quienes se encuentran en zonas aledañas.

Casal aseguró que, "en las próximas semanas", la CNP ofrecerá mayores detalles sobre los pasos a seguir para la actualización de datos y el ejercicio del voto en el extranjero.

La lista incluye 15 localidades de Estados Unidos, 10 de Colombia, ocho de España, cinco de Brasil, cuatro de Italia, cuatro de Chile, tres de México, tres de Canadá, tres de Portugal, dos de Argentina, dos de Ecuador y dos también de Perú.

Además, el antichavismo activará la votación en una sola ciudad de Alemania, Aruba, Australia, Bélgica, Bolivia, Costa Rica, Curazao, Francia, Guatemala, Gran Bretaña, Irlanda, Israel, Noruega, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Suiza, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Recientemente, el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuya asistencia fue solicitada por la comisión, mostró su desacuerdo con varias peticiones, como eliminar el sistema de captación de huellas del proceso, lo que, a juicio del ente, "generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto".

En la nación caribeña también ha habido manifestaciones para solicitar al ente comicial que abra el Registro Electoral a fin de garantizar la inscripción y actualización de datos de los votantes, de cara a estos comicios internos y a las presidenciales.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook