Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Miles de salvadoreños marchan contra Nayib Bukele próximo a su medio mandato

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Salvador / Mundo / Nayib Bukele / Presidente / protesta

El Salvador

Miles de salvadoreños marchan contra Nayib Bukele próximo a su medio mandato

Actualizado 2021/10/17 16:41:54
  • San Salvador/ EFE / @panamaamerica

El día que la adopción del bitcóin entró en vigor se produjo una marcha con cientos de personas y desde entonces su rechazo se ha dado en todas las protestas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al menos en los últimos tres Gobiernos, ningún presidente había enfrentado varias protestas contra sus políticas con miles de personas. Foto: EFE

Al menos en los últimos tres Gobiernos, ningún presidente había enfrentado varias protestas contra sus políticas con miles de personas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

  • 2

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

  • 3

    Hombre de 62 años se quita la vida en su residencia en la comunidad de Divino Niño en Bugaba

Miles de salvadoreños regresaron este domingo a protestar en la capital de El Salvador contra las políticas del presidente Nayib Bukele pese a la alta popularidad que mantiene y cuando se acerca a la mitad de su mandato.

Convocados desde la redes sociales, sindicalistas, jueces, activistas de derechos humanos, exguerrilleros, veteranos de guerra, opositores, feministas y miembros de la comunidad LGTBI se concentraron para marchar hasta la plaza Gerardo Barrios, en pleno centro de San Salvador.

Fueron unas 4,000 personas las que reclamaron al mandatario por la falta de transparencia, las cifras de desaparecidos y feminicidios, la adopción del bitcóin como moneda de curso legal con fondos estatales y lo que consideran una deriva "autoritaria".

Además se sumaron críticas por una reforma de pensiones que prepara el Gobierno, de la que no se conocen detalles, y la no entrega de archivos militares para procesos penales por crímenes de guerra.

Tres protestas masivas
Desde el pasado 15 de septiembre, el mandatario ha enfrentado 3 protestas con miles de personas y con composiciones diferentes, siendo la de este domingo la segunda más numerosa.

Las convocatorias se han dado desde la redes sociales, principalmente Twitter, la más usada por el presidente salvadoreño. Mediante esta red llega, incluso, a emitir órdenes y en ciertos temas es casi la única fuente de información oficial.

Bajo las etiquetas "#Eldomingomarchamos" y #El17marchamos", que se colocaron como tendencia en Twitter con más de 40,000 publicaciones, se agruparon las convocatorias.

"La verdad es que este Gobierno nos ha hecho muchas promesas que no ha cumplido. Pero específicamente yo estoy marchando por la falta de transparencia que existe en este período", dijo a Efe Karla Ayala, quien indicó que ha participado en las tres protestas.

VEA TAMBIÉN: Cuatro semanas de humo, lava y devastación por el volcán de La Palma

Añadió que "se nos prometió que este sería el Gobierno más transparente de la historia y ha sido totalmente lo contrario" y agregó que es una "ciudadana salvadoreña que abrió los ojos y está indignada".

Al menos en los últimos tres Gobiernos, ningún presidente había enfrentado varias protestas contra sus políticas con miles de personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mayoría se habían centrando contra el Congreso por temas como la posible privatización del agua.

Bukele resta importancia
El mandatario salvadoreño dedico varias publicaciones en Twitter para tratar de restar importancia a la manifestación, al igual que funcionarios de su Gobierno y diputados del oficialismo.

"La marcha es un fracaso y lo saben. Ahora solo les quedará publicar fotos desde abajo, con tomas cerradas y tratar de sorprender a la comunidad internacional", escribió Bukele.

Estas protestas se han generado en El Salvador a pesar de la alta popularidad que mantiene el mandatario.

De acuerdo con el Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia, Bukele llegó a su segundo año de mandato en junio pasado con una nota de 8,7 en una escala de 0 a 10.

Mientras que una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop) señalaba que la población le dio una nota 8,51, misma que pasó a 7,64 en agosto.

"Esta es la nota más baja registrada por el mandatario en las distintas mediciones realizadas por el Iudop, desde que asumió la presidencia", afirmó al institución.

En esa misma encuesta se medió la aceptación de los salvadoreños del bitcóin como moneda de curso legal y reveló que en ese momento 7 de cada 10 personas que conocían sobre la aprobación de la Ley Bitcóin, que entregó en vigencia el 7 de septiembre pasado, rechazaban la medida.

Una encuesta de la CEC también señaló que la decisión de adoptar la criptomoneda fue vista como poco o nada acertada por el 77,5 % de la población.

El día que la adoptción del bitcóin entró en vigor se produjo una marcha con cientos de personas y desde entonces su rechazo se ha dado en todas las protestas.

Denuncias de Bloqueos a Protestas
Las publicaciones de medios locales en las redes sociales dieron cuenta este domingo de diversos retenes de la Policía Nacional Civil y del Ejército en las entradas de la capital para someter a revisión a los ciudadanos.

"Brindamos seguridad en paradas de autobús y verificamos que no se movilicen prófugos de la justicia en las unidades de transporte", publicó la Policía Nacional Civil en sus redes sociales y compartió imágenes de un pequeño lote de pólvora decomisado y varios machetes.

Sin embargo, algunos usuarios de Twitter aseguraron que se trató de un "montaje".

Además, el cuerpo de seguridad compartió fotografías de personas que fueron bajadas de los autobuses para su revisión mientras eran custodiadas por militares armados con fusiles.

Por su parte, la organización humanitaria Tutela Legal "María Julia Hernández" denunció que agentes de la Policía y soldados habrían impedido a pobladores de El Mozote, donde el Ejército masacró a 1,000 civiles en 1981, se sumaran a la protesta.

En las protestas además se ha criticado el cese de jueces sexagenarios mediante una reforma legal, el proceso de reforma constitucional y la reelección presidencial, que fue habilitada recientemente por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema.

El presidente Bukele no ha manifestado públicamente si buscará un nuevo mandato en 2024, año en que concluyen los cinco años de su gestión.

El mandatario cumple en diciembre de este año dos años y medio al frente de la Presidencia salvadoreña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".