Skip to main content
Trending
Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígenaExasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideñoEl 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión
Trending
Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígenaExasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideñoEl 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ministra brasileña pide que iglesias evangélicas acojan a los venezolanos

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Crisis Venezuela

Ministra brasileña pide que iglesias evangélicas acojan a los venezolanos

Actualizado 2019/09/29 16:38:17
  • Brasil / EFE

"Para la interiorización de los venezolanos, vamos entonces a la iglesia (evangélica). Quiero que la iglesia muestre que vino y está pregonando amor", manifestó Alves.

Según la ministra,

Según la ministra, "cada iglesia brasileña debe traer venezolanos para su ciudad, cuidar de ellos, conseguirles empleo, pagarles alquiler. Se necesitan sacar a 30.000 venezolanos que están allá en Roraima (norte) y necesitan ser interiorizados".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jefe militar de Venezuela advierte que 54 aviones estadounidenses realizaron “exploración” frente a sus costas

  • 2

    Nicolás Maduro acusa a Donald Trump de "chantajear" a otros líderes para agredir a Venezuela

  • 3

    Nicolás Maduro dice que Rusia mantendrá su "firme" apoyo militar a Venezuela

La ministra brasileña de la Mujer, Familia y Derechos Humanos, Damares Alves, pidió a las iglesias evangélicas, muchas de ellas "millonarias", que acojan a los inmigrantes venezolanos que en un masivo éxodo llegan todos los días al 'gigante suramericano' huyendo de la crisis de su país.

"Para la interiorización de los venezolanos, vamos entonces a la iglesia (evangélica). Quiero que la iglesia muestre que vino y está pregonando amor", manifestó Alves en una entrevista al diario Folha de Sao Pulo y al portal UOL.

#29Sep La ministra brasileña de la Mujer, Familia y Derechos Humanos, Damares Alves, pidió a las iglesias evangélicas, muchas de ellas, que acojan a los inmigrantes venezolanos. #TVVenezuela #TVVNoticias pic.twitter.com/u3T6rBEKWv

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) September 29, 2019

Según la ministra, "cada iglesia brasileña debe traer venezolanos para su ciudad, cuidar de ellos, conseguirles empleo, pagarles alquiler. Se necesitan sacar a 30.000 venezolanos que están allá en Roraima (norte) y necesitan ser interiorizados".

Alves, que es pastora evangélica, ha defendido una mayor participación en el Gobierno de su iglesia y respalda la iniciativa del presidente, Jair Bolsonaro, de nombrar entre los once magistrados de la corte suprema a un evangélico.

Diariamente, Brasil recibe entre 500 y 700 personas del país vecino por la frontera.

La llegada masiva de venezolanos a Brasil comenzó a finales de 2017.'

Desde entonces, según datos del Gobierno, unos 100.000 venezolanos han ingresado a territorio brasileño por Pacaraima, un fronterizo municipio del estado de Roraima y que se ha convertido en los últimos años en la puerta de entrada de quienes huyen de la crisis que se vive en la nación petrolera.

VEA TAMBIÉN Brasil reabrirá su mayor planta de producción de biodisel en octubre

El proyecto 'Operación Acogida', iniciado hace unos dos años por el Ejecutivo del entonces presidente Michel Temer y avalado por las Naciones Unidas, ha facilitado el ingreso de unos 20.000 venezolanos y ayudado en su integración en territorio brasileño. La iniciativa es respaldada por pastorales y ONG católicas.

Brasil es uno de los cerca de 50 países que reconoce como presidente legítimo e interino de Venezuela al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y que condena, además, al Gobierno de Nicolás Maduro, al que califica abiertamente de "dictadura".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La joven laboró y no se le pagó por sus servicios. Foto: Cortesía

Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

El exfuncionario será presentado ante un juez de garantías para la imputación de cargos y la decisión sobre las medidas cautelares que deberá cumplir.

Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculado

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

La gestión de María Eugenia López al frente de la Corte ha sido muy cuestionada. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

El comediante, actor y presentador Jimmy Kimmel. Foto: EFE / Etienne Laurent

El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".