Skip to main content
Trending
El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiado
Trending
El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principalExigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mitos más populares y curiosos de la ciencia

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mitos más populares y curiosos de la ciencia

Publicado 2008/01/27 21:33:25
  • Ivis Leonardo Franco C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El weblog de Francisco Javier Moya Suárez, denominado "hmmm", extrae los 10 hechos más insólitos del mundo. Son considerados como descabellados por los humanos.

Alrededor del mundo hay muchas cosas que damos como científicamente ciertas, pero que en realidad son incorrectas, y otras que creemos por inventadas, pero que resultan reales.

En LiveScience hay una lista completa sobre este tipo de mitos científicos, los cuales son difíciles de entender, inexplicables, curiosos y sorprendentes.

El novedoso weblog de Francisco Javier Moya Suárez, denominado "hmmm", extrae 10 de estos hechos más insólitos del mundo, y considerados como los mitos más populares de la ciencia. Aquí le presentamos algunos:

Memoria.
"Sabían ustedes que los seres humanos sólo usan el 10% de su cerebro"

Este mito lleva casi un siglo dando la vuelta alrededor del mundo, pero expertos afirman que esto no es realmente cierto. Las técnicas de investigación por imágenes tales como la Resonancia Magnética Nuclear han demostrado que los humanos hacen buen uso de la corteza cerebral incluso cuando duermen.

Otro hecho que aunque parezca sorprendente, los científicos lo catalogan como cierto. Y es que un pollo puede vivir sin cabeza durante bastante tiempo.

Esto es debido a que su tronco cerebral queda, a menudo, prácticamente intacto tras degollarlo, pudiendo aún controlar por si mismo la mayor parte de sus habilidades motoras.

Sexo.
En la actualidad, qué hombre no habla de sexo en las conversaciones entre amigos. Al parecer esto se ha convertido en un tema obligado en las reuniones, pues se cree que los hombres piensan en sexo cada siete segundos.

En términos de evolución, los varones, vienen genéticamente programados para reproducirse, pero no existe método científico alguno que pueda medir cuánto tiempo del día lo gastan fantaseando. Esto parece ser una burda exageración.

Clima.
Para los que no sabían, los relámpagos tienen sus lugares "predilectos". Se presume que no caen dos veces en el mismo sitio, especialmente en los lugares a gran altura.

Por ejemplo, el Empire State Building, en los Estados Unidos es uno de ellos. Así lo refleja el weblog de Francisco Javier Moya Suárez, que revela que una persona se encaramó con una barra de metal, a la que unió hasta tierra mediante un cable conductor, y no sucedió absolutamente nada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Curioso.
Si usted va caminando por la avenida, sea precavido, ya que una moneda lanzada desde lo más alto de un edificio podría afectar severamente a una persona.

Especialistas opinan que una pequeña moneda, como la de cinco centésimos no es precisamente el arma más aerodinámica que existe, pero que debido a su forma y a la dirección del viento, toma una gran velocidad, lo que podría ocasionar severos daños al peatón.

Salud.
Además por tiempos inmemorables se dice que el caldo de pollo cura el resfriado común, y en la actualidad este hecho sigue ocupando las mentes de todas las madres en el mundo, ya que se ha comprobado científicamente que esto hace bien tanto a los niños como a los adultos. Los estudios han encontrado que el caldo contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la congestión.

Francisco Javier Moya Suárez también en su weblog escribe sobre tecnología, actualidad, filosofía, Internet y política, así como los más raros acontecimientos científicos de la ciencia.

También el blog asegura que en el espacio no hay gravedad.

El weblog LiveScience culpa de esta frecuente equivocación a las imágenes que tenemos de astronautas flotando dentro de una nave espacial.

El blog explica que cuando un objeto se encuentra en órbita, no está en estado de ingravidez, sino en estado de caída libre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".