mundo

Mitos más populares y curiosos de la ciencia

Ivis Leonardo Franco C. - Publicado:
Alrededor del mundo hay muchas cosas que damos como científicamente ciertas, pero que en realidad son incorrectas, y otras que creemos por inventadas, pero que resultan reales.

En LiveScience hay una lista completa sobre este tipo de mitos científicos, los cuales son difíciles de entender, inexplicables, curiosos y sorprendentes.

El novedoso weblog de Francisco Javier Moya Suárez, denominado "hmmm", extrae 10 de estos hechos más insólitos del mundo, y considerados como los mitos más populares de la ciencia.

Aquí le presentamos algunos:Memoria.

"Sabían ustedes que los seres humanos sólo usan el 10% de su cerebro"Este mito lleva casi un siglo dando la vuelta alrededor del mundo, pero expertos afirman que esto no es realmente cierto.

Las técnicas de investigación por imágenes tales como la Resonancia Magnética Nuclear han demostrado que los humanos hacen buen uso de la corteza cerebral incluso cuando duermen.

Otro hecho que aunque parezca sorprendente, los científicos lo catalogan como cierto.

Y es que un pollo puede vivir sin cabeza durante bastante tiempo.

Esto es debido a que su tronco cerebral queda, a menudo, prácticamente intacto tras degollarlo, pudiendo aún controlar por si mismo la mayor parte de sus habilidades motoras.

Sexo.

En la actualidad, qué hombre no habla de sexo en las conversaciones entre amigos.

Al parecer esto se ha convertido en un tema obligado en las reuniones, pues se cree que los hombres piensan en sexo cada siete segundos.

En términos de evolución, los varones, vienen genéticamente programados para reproducirse, pero no existe método científico alguno que pueda medir cuánto tiempo del día lo gastan fantaseando.

Esto parece ser una burda exageración.

Clima.

Para los que no sabían, los relámpagos tienen sus lugares "predilectos".

Se presume que no caen dos veces en el mismo sitio, especialmente en los lugares a gran altura.

Por ejemplo, el Empire State Building, en los Estados Unidos es uno de ellos.

Así lo refleja el weblog de Francisco Javier Moya Suárez, que revela que una persona se encaramó con una barra de metal, a la que unió hasta tierra mediante un cable conductor, y no sucedió absolutamente nada.

Curioso.

Si usted va caminando por la avenida, sea precavido, ya que una moneda lanzada desde lo más alto de un edificio podría afectar severamente a una persona.

Especialistas opinan que una pequeña moneda, como la de cinco centésimos no es precisamente el arma más aerodinámica que existe, pero que debido a su forma y a la dirección del viento, toma una gran velocidad, lo que podría ocasionar severos daños al peatón.

Salud.

Además por tiempos inmemorables se dice que el caldo de pollo cura el resfriado común, y en la actualidad este hecho sigue ocupando las mentes de todas las madres en el mundo, ya que se ha comprobado científicamente que esto hace bien tanto a los niños como a los adultos.

Los estudios han encontrado que el caldo contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la congestión.

Francisco Javier Moya Suárez también en su weblog escribe sobre tecnología, actualidad, filosofía, Internet y política, así como los más raros acontecimientos científicos de la ciencia.

También el blog asegura que en el espacio no hay gravedad.

El weblog LiveScience culpa de esta frecuente equivocación a las imágenes que tenemos de astronautas flotando dentro de una nave espacial.

El blog explica que cuando un objeto se encuentra en órbita, no está en estado de ingravidez, sino en estado de caída libre.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook