Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Moscú llama a no presionar la auditoría de la OEA sobre los comicios presidenciales de Bolivia

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / elecciones / Evo Morales / OEA / Protestas / Violencia

MUNDO

Moscú llama a no presionar la auditoría de la OEA sobre los comicios presidenciales de Bolivia

Actualizado 2019/11/08 09:21:06
  • Moscú/EFE

La OEA inició el pasado 31 de octubre una auditoría sobre las elecciones en Bolivia, acordada con el Gobierno nacional, para determinar si hubo fraude electoral a favor del presidente del país, Evo Morales.

Las manifestaciones en Bolivia cobran fuerza cada día. FOTO/AP

Las manifestaciones en Bolivia cobran fuerza cada día. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juego de Panamá contrá Bolivia será en junio 2020

  • 2

    La ONU llama al diálogo en Bolivia al registrarse una tercera víctima en las protestas contra Evo Morales

  • 3

    Una turba incendia el ayuntamiento de Vinto y ataca a su alcaldesa en Bolivia

Rusia criticó este viernes las presiones de parte de la oposición boliviana a la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) invitada por La Paz para llevar a cabo una auditoría sobre las recientes elecciones presidenciales en Bolivia, denunciadas como fraudulentas por los opositores.

"Consideramos inaceptables los intentos de determinadas fuerzas políticas de incrementar las tensiones en torno al trabajo de los expertos internacionales, presionarlos de algún modo que pueda dificultar un dictamen objetivo", declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Según la diplomática, las amenazas expresadas "por algunos representantes de la oposición boliviana" de desconocer los resultados de la auditoría y el llamamiento a derrocar al Gobierno "no propician la normalización de la situación en el país y son contrarios a los intereses del pueblo boliviano".

"Es necesario garantizar que la misión de la OEA tenga las condiciones necesarias para cumplir en paz e imparcialmente su cometido", apuntó e insistió en que Rusia defiende una pronta solución de las contradicciones entre las fuerzas políticas en Bolivia en el marco del orden constitucional.

VEA TAMBIÉN Bolsonaro ratifica línea en Amazonía para evitar comprar energía a Nicolás Maduro

Zajárova celebró la disposición del Gobierno boliviano a realizar esta auditoría, solicitada por la oposición, y reiteró que Rusia está interesada en una América Latina estable desde el punto de vista político y económico, indicó la portavoz.

Recordó que Moscú tiene lazos de cooperación "mutuamente provechosa, basada en la igualdad de derechos, el respeto y la no injerencia en los asuntos internos" con todos los países de la región, incluyendo a Bolivia.

La OEA inició el pasado 31 de octubre una auditoría sobre las elecciones en Bolivia, acordada con el Gobierno nacional, para determinar si hubo fraude electoral a favor del presidente del país, Evo Morales.

VEA TAMBIÉN Defensa de Lula solicitará su libertad "inmediata" tras decisión de Supremo

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Diego Pary, pidió a la oposición que exponga sus condiciones para aceptar la auditoría, en vez de rechazarla con el argumento de que no fue invitada a participar en el acuerdo entre el Gobierno y la OEA.

La alianza opositora Comunidad Ciudadana, con la que Mesa concurrió a las elecciones del pasado 20 de octubre, emitió un comunicado en el que reiteró que su posición invariable es la de no aceptar la auditoría, debido a que el Gobierno "se empeña en dar por válidos los resultados" que la oposición no reconoce. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".