Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muere afectado de cáncer ex dictador que llevó a Argentina a guerra de Las Malvinas

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere afectado de cáncer ex dictador que llevó a Argentina a guerra de Las Malvinas

Publicado 2003/01/13 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ex dictador argentino, Leopoldo Galtieri, que fue implicado en graves violaciones a los derechos humanos y lanzó al país en la aventura de una guerra con Gran Bretaña en 1982, murió ayer a los 76 años en el Hospital Militar Central, informaron fuentes médicas.
El ex general, presidente de facto en 1981 y 1982, estaba internado por el agravamiento de un cáncer de páncreas que padecía desde hace varios años, complicado con “una enfermedad vascular periférica”, explicó la teniente coronel Alicia Amato, responsable de la guardia médica de esa institución.
“Galtieri murió sin decirnos dónde están los cuerpos de nuestros hijos”, dijo ayer a la AFP Laura Bonaparte, una Madre de Plaza de Mayo a quien le llevaron a su esposo, sus tres hijos y sus cónyuges, engrosando la lista de 15,000 desaparecidos durante los años de dictadura (1976-83), según datos oficiales, cifra que se duplica de acuerdo con organismos de derechos humanos.
Integrante de las “Locas de la Plaza de Mayo”, como las bautizara otro ex dictador argentino, Roberto Viola, Bonaparte pregona que “la justicia debe hacerse en la tierra y Galtieri lleva en su muerte la marca de la impunidad”.
Luis D’Elía, líder de los piqueteros argentinos, describió a Galtieri como “uno de los dictadores más nefastos de Argentina” que “sólo nos trae recuerdos de la muerte”.
El fallecido militar “fue partícipe por partida doble del genocidio”, agregó en diálogo con la AFP, “porque a su responsabilidad en la represión hay que agregarle que murió un general que nos terminó llevando a la guerra de Malvinas” con Gran Bretaña en 1982 “donde murieron muchos jóvenes”.
“Galtieri fue inducido (a invadir las Malvinas) porque le hicieron creer que Inglaterra no respondería en forma militar”, describe a la AFP el historiador Fermín Chávez.
En esos años, agregó Chávez, “predominaba para América latina la doctrina de seguridad nacional, y los ejércitos estaban para la represión interna”.
Galtieri, uno de los símbolos de la última dictadura militar (1976-83) fue juzgado en 1985 por crímenes contra los derechos humanos, pero sólo fue encarcelado en 1986 en otro juicio por los cargos de “incompetencia” como jefe militar en la guerra de las Malvinas.
En 1990, un indulto del entonces presidente Carlos Menem (1989-99) lo sacó de la cárcel, pero en el exterior.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".