mundo
Muere afectado de cáncer ex dictador que llevó a Argentina a guerra de Las Malvinas
REDACCION - Publicado:
El ex dictador argentino, Leopoldo Galtieri, que fue implicado en graves violaciones a los derechos humanos y lanzó al país en la aventura de una guerra con Gran Bretaña en 1982, murió ayer a los 76 años en el Hospital Militar Central, informaron fuentes médicas.El ex general, presidente de facto en 1981 y 1982, estaba internado por el agravamiento de un cáncer de páncreas que padecía desde hace varios años, complicado con “una enfermedad vascular periférica”, explicó la teniente coronel Alicia Amato, responsable de la guardia médica de esa institución.“Galtieri murió sin decirnos dónde están los cuerpos de nuestros hijos”, dijo ayer a la AFP Laura Bonaparte, una Madre de Plaza de Mayo a quien le llevaron a su esposo, sus tres hijos y sus cónyuges, engrosando la lista de 15,000 desaparecidos durante los años de dictadura (1976-83), según datos oficiales, cifra que se duplica de acuerdo con organismos de derechos humanos.Integrante de las “Locas de la Plaza de Mayo”, como las bautizara otro ex dictador argentino, Roberto Viola, Bonaparte pregona que “la justicia debe hacerse en la tierra y Galtieri lleva en su muerte la marca de la impunidad”.Luis D’Elía, líder de los piqueteros argentinos, describió a Galtieri como “uno de los dictadores más nefastos de Argentina” que “sólo nos trae recuerdos de la muerte”.El fallecido militar “fue partícipe por partida doble del genocidio”, agregó en diálogo con la AFP, “porque a su responsabilidad en la represión hay que agregarle que murió un general que nos terminó llevando a la guerra de Malvinas” con Gran Bretaña en 1982 “donde murieron muchos jóvenes”.“Galtieri fue inducido (a invadir las Malvinas) porque le hicieron creer que Inglaterra no respondería en forma militar”, describe a la AFP el historiador Fermín Chávez.En esos años, agregó Chávez, “predominaba para América latina la doctrina de seguridad nacional, y los ejércitos estaban para la represión interna”.Galtieri, uno de los símbolos de la última dictadura militar (1976-83) fue juzgado en 1985 por crímenes contra los derechos humanos, pero sólo fue encarcelado en 1986 en otro juicio por los cargos de “incompetencia” como jefe militar en la guerra de las Malvinas.En 1990, un indulto del entonces presidente Carlos Menem (1989-99) lo sacó de la cárcel, pero en el exterior.