Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Muere el maestro Rafael Escalona

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere el maestro Rafael Escalona

Publicado 2009/05/13 17:12:09
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 El maestro Rafael Escalona, uno de los más prolíficos compositores de la música vallenata, uno de los ritmos que identifica a Colombia ante el mundo, murió hoy en Bogotá de una insuficiencia cardíaca, informaron sus familiares.

El deceso de Escalona, que compuso la "Casa en el aire" interpretada por varios artistas de distintas nacionalidades, se produjo en una clínica de Bogotá, en donde permaneció las últimas dos semanas aquejado por sus quebrantos de salud.

 

Escalona nació en el caserío de Patillal, departamento del Cesar (norte), el 27 de mayo de 1927 en el hogar conformado por Clemente Escalona Labarces, un coronel de la "Guerra de los Mil Días" y Margarita Martínez Celedón.

 

Fue el séptimo de nueve hermanos y el único que encaminó su vida a la música.

 

Su música y forma particular de ser, lo llevaron a codearse con grandes personajes de la vida colombiana, entre ellos el nobel colombiano Gabriel García Márquez, con quien comenzó una amistad desde cuando "Gabo" era redactor de un periódico de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico.

 

También fue amigo de importantes políticos como el ex presidente Alfonso López Michelsen, al igual que con otros mandatarios colombianos, entre ellos Belisario Betancurt y recientemente con lvaro Uribe.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No fue un aventajado estudiante y por esa razón no terminó su educación secundaria, pese a que lo intentó más de una vez en varios colegios.

 

Se dice que su primera composición data de 1943, cuando creó "El profe Castañeda". A la par con sus versos, comenzó su vida sentimental, que lo llevó a tener varias compañeras con las cuales tuvo 36 hijos.

 

En su vida fue secretario de Obras Públicas del departamento del Cesar, cónsul en Panamá, escritor de conferencias sobre vallenato y agricultor.

 

Por petición expresa de Gabriel García Márquez, el maestro Escalona fue una de las personas que conformó la delegación que acompañó al escritor al recibimiento del Premio Nobel de Literatura en Estocolmo en 1982.

 

Su temas también dieron para que la televisión colombiana hiciera la serie "Escalona", producción inspirada en los cantos y la historia del compositor recogida en un libro escrito por Daniel Samper.

 

En noviembre de 2006 recibió el Grammy honorario, de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (LARAS), en la antesala de la ceremonia que otorgó el primer Grammy a la categoría vallenata.

 

Al lado de compositores como Emiliano Zuleta, Leandro Díaz, Calixto Ochoa, Adolfo Pacheco y Tobías Pumarejo, fue declarado rey vitalicio del Festival de la Leyenda Vallenata.

 

De su generosa obra se destacan composiciones como "La casa en el aire", "Jaime Molina", "El Testamento", "El Arco Iris", "El medallón", "Señor gerente", "El hambre del Liceo", "El bachiller", "Nostalgia de Poncho", "El mejoral", "Honda herida", " La vieja Sara", "La brasilera", "La Maye", entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".