mundo

Mueren en Colombia siete disidentes de las FARC

Entre los disidentes muertos está alias "el Mocho", segundo cabecilla del frente primero que comanda alias "Gentil Duarte".

Bogotá /EFE - Actualizado:

Mueren en Colombia siete disidentes de las FARC

Unos siete disidentes de las FARC, que no aceptaron el acuerdo de paz con el Gobierno, murieron en una operación conjunta de las Fuerzas Armadas de Colombia desarrollada en el departamento del Guaviaré (sur).

Versión impresa

El Ministerio de Defensa manifestó en twitter que la operación se realizó en una zona rural del municipio de Calamar en donde "se ha logrado la neutralización de 7 integrantes" del frente primero de las FARC.

VEA TAMBIÉN: Presentan la primera demanda por colapso de puente peatonal

Entre los disidentes muertos está alias "el Mocho", segundo cabecilla del frente primero que comanda alias "Gentil Duarte" y que tiene su radio de acción en Guaviaré y el vecino departamento selvático del Vaupés.

Los organismos de seguridad de Colombia consideran a "Gentil Duarte" como la amenaza más fuerte para el posconflicto en Colombia desde que hace cerca de dos años decidió retirarse del proceso de paz con un grupo de sus hombres, en su mayoría del frente primero.

En la acción contra los disidentes participaron miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía, que además incautaron cinco fusiles, cuatro pistolas y un lanzagranadas, entre otros materiales.

Según distintas fuentes, las disidencias de las FARC pasan ya del millar y actúan en varios departamentos del sur del país en donde manejan el negocio del narcotráfico.

El centro de investigación InSight Crime divulgó la semana pasada un informe en el que dice que los grupos disidentes de las ya desmovilizadas FARC son actores clave en las redes del narcotráfico y el crimen organizado surgidas tras el acuerdo de paz con el Gobierno colombiano.

VEA TAMBIÉN: Once muertos tras explotar artefacto en un edificio en Siria

La investigación señala que estos grupos, autodenominados Bloque Oriental, "cuentan con unos 1,000 o 1,500 combatientes y milicianos" y "actualmente manejan gran parte del mercado de la coca en seis departamentos" así como "las principales rutas hacia Brasil y Venezuela".

La antigua guerrilla y el Gobierno de Colombia firmaron un acuerdo de paz en noviembre de 2016 que llevó a su desmovilización y a la creación del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).

Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook