mundo

Mueren en Colombia siete disidentes de las FARC

Entre los disidentes muertos está alias "el Mocho", segundo cabecilla del frente primero que comanda alias "Gentil Duarte".

Bogotá /EFE - Actualizado:

Mueren en Colombia siete disidentes de las FARC

Unos siete disidentes de las FARC, que no aceptaron el acuerdo de paz con el Gobierno, murieron en una operación conjunta de las Fuerzas Armadas de Colombia desarrollada en el departamento del Guaviaré (sur).

Versión impresa

El Ministerio de Defensa manifestó en twitter que la operación se realizó en una zona rural del municipio de Calamar en donde "se ha logrado la neutralización de 7 integrantes" del frente primero de las FARC.

VEA TAMBIÉN: Presentan la primera demanda por colapso de puente peatonal

Entre los disidentes muertos está alias "el Mocho", segundo cabecilla del frente primero que comanda alias "Gentil Duarte" y que tiene su radio de acción en Guaviaré y el vecino departamento selvático del Vaupés.

Los organismos de seguridad de Colombia consideran a "Gentil Duarte" como la amenaza más fuerte para el posconflicto en Colombia desde que hace cerca de dos años decidió retirarse del proceso de paz con un grupo de sus hombres, en su mayoría del frente primero.

En la acción contra los disidentes participaron miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía, que además incautaron cinco fusiles, cuatro pistolas y un lanzagranadas, entre otros materiales.

Según distintas fuentes, las disidencias de las FARC pasan ya del millar y actúan en varios departamentos del sur del país en donde manejan el negocio del narcotráfico.

El centro de investigación InSight Crime divulgó la semana pasada un informe en el que dice que los grupos disidentes de las ya desmovilizadas FARC son actores clave en las redes del narcotráfico y el crimen organizado surgidas tras el acuerdo de paz con el Gobierno colombiano.

VEA TAMBIÉN: Once muertos tras explotar artefacto en un edificio en Siria

La investigación señala que estos grupos, autodenominados Bloque Oriental, "cuentan con unos 1,000 o 1,500 combatientes y milicianos" y "actualmente manejan gran parte del mercado de la coca en seis departamentos" así como "las principales rutas hacia Brasil y Venezuela".

La antigua guerrilla y el Gobierno de Colombia firmaron un acuerdo de paz en noviembre de 2016 que llevó a su desmovilización y a la creación del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).

Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook