Murió el hombre más viejo del mundo, Henry Allingham
- Internacional
El ex combatiente de la I Guerra Mundial atribuía su longevidad al tabaco, al whisky y a las mujeres, murió el pasado sábado 18 de junio a los 113 años, informó el hogar de ancianos donde vivía.
Vivió en tres siglos, y el mes pasado se convirtió en el hombre más anciano del mundo. Era uno de los últimos veteranos de la Primera Guerra Mundial y atribuía su longevidad al tabaco, al whisky y a las mujeres.
Nacido en Londres en 1896, Henry Allingham se unió a las fuerzas armadas en 1915 y luchó en el Frente Occidental de la Gran Guerra.
Participó en la batalla de Jutlandia, frente a las costas de Dinamarca, el mayor combate naval de ese conflicto y considerado como uno de los más grandes de la historia.
En la Segunda Guerra Mundial, ayudó a desactivar minas alemanas en el puerto de Harwich, en Inglaterra.
Pero durante décadas se negó a recordar la guerra, evitó reunirse con veteranos y ni siquiera compartió con su familia sus recuerdos.
Todo cambió en 2005, cuando por respeto a los veteranos decidió inaugurar un memorial de la Fuerza Aérea Real británica, en Francia.
"Vi muchas cosas que me gustaría olvidar, pero nunca las olvidaré, no puedo hacerlo", manifestó.
Allingham era uno de los dos únicos veteranos de la Primera Guerra Mundial que sobrevivían en el Reino Unido.
Una gran pérdida."Todo el mundo en el hogar de ancianos St. Dunstan está apenado por la pérdida de Henry y enviamos el pésame a la familia", señaló el director del hogar, Robert Leader, al dar a conocer la noticia.
Según Leader, Allingham tenía un "gran sentido del humor" y era representante de una generación que luchó mucho por el país.
"Tenía una gran personalidad y se le echará de menos", resaltó el director de St.Dunstan.
Según informó Leader, el funeral por Allingham tendrá lugar este mes, en una fecha aún por acordar, en la iglesia de San Nicolás, en Brigthon (sur de Inglaterra).
"Un tesoro".Entre los honores y condecoraciones que recibió se cuentan la Medalla Británica de la Guerra, la Medalla de la Victoria, la Légion d'Honneur y la membresía honoraria de la Asociación de la Marina Real.
Al enterarse de su muerte, el primer ministro británico, Gordon Brown, dijo que conocer a Allingham fue un privilegio y lo describió como uno de los últimos representantes de una generación de gran personalidad.
En el prólogo de la autobiografía que Allingham publicó en 2008, el Príncipe de Gales lo describe como "uno de los tesoros históricos de la nación".
Según el heredero de la Corona británica, el ejemplo de "este hombre tranquilo, genial nos debe hacer humildes así como también su deseo de ensalzar la paz y la amistad en el mundo pese a los horrores que vivió a una edad temprana".
Por su parte, el fundador de la Asociación de Ex Combatientes de la Primera Guerra Mundial, Dennis Goodwin, dijo que Allingham era un "auténtico caballero" que "deja un legado al país".

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.