Skip to main content
Trending
Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida
Trending
Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nicaragua amanece consternada tras jornada en que una familia murió calcinada

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nicaragua amanece consternada tras jornada en que una familia murió calcinada

Actualizado 2018/06/17 14:30:29
  • Managua / EFE

Durante el velatorio de esa familia, anoche, "hubo detonaciones cercanas (a la vivienda) y la gente se puso nerviosa por lo que decidieron, por seguridad, que la gente se fuera a sus casas".

La dignataria denunció que ese siniestro fue provocado "por el vandalismo, por la delincuencia" .

La dignataria denunció que ese siniestro fue provocado "por el vandalismo, por la delincuencia" .

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de cien camioneros panameños entre la vida y la muerte en Nicaragua

  • 2

    Nicaragua a la espera del nuevo diálogo

  • 3

    Gobiernos de A.Central busca vía para sacar a camioneros varados en Nicaragua

Nicaragua amaneció hoy consternada después de una jornada violenta en la que siete miembros de una familia, entre ellos tres menores de edad, murieran calcinados en su casa, en Managua, por un incendio provocado en uno de los días más cruentos en el marco de las protestas contra el Gobierno.

Los nicaragüenses inundaron sus redes sociales con mensajes de dolor, consternación, impotencia, repudio y súplicas por la muerte, principalmente de dos de los menores de edad, una de dos años y medio y un bebé de cinco meses.

Durante el velatorio de esa familia, anoche, "hubo detonaciones cercanas (a la vivienda) y la gente se puso nerviosa por lo que decidieron, por seguridad, que la gente se fuera a sus casas", dijo el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), uno de los principales organismos del país.

La vicepresidenta del Gobierno, Rosario Murillo, tildó ese hecho de "monstruoso" y como un ataque de tinte "satánico", dijo la Primera Dama.

Asi actúan en conjunto la policia de Nicaragua y las pandillas armadas de Ortega: pic.twitter.com/bYVPH2Ixrn — José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) 17 de junio de 2018

 '

"Ofrezcamósle un corazón lleno de amor para sanar ese odio que albergan en sus almas, es lo mejor que podemos hacer porque no hay venganza que quepa en nuestros corazones y además, no hay reparación posible para tanto crimen, para tanta actividad siniestra, para tantos ataques que parecen prácticas satánicas, desconocidas en nuestro país", indicó la también primera dama al referirse anoche a ese hecho.

"Nicaragua reclama, clama, quiere paz, que cese tanta abominación", continuó Murillo y agregó: "Nunca habíamos visto tanta profanación de nuestra fe y de nuestras prácticas cristianas", agregó.

La dignataria denunció que ese siniestro fue provocado "por el vandalismo, por la delincuencia" que durante la crisis que vive el país, según dijo, han planificado "siniestros, maléficos, perversos" que provocan tragedias, dolores, crímenes y sufrimiento.

El incendio de una casa de tres pisos, donde también funcionaba una fábrica de colchones, en el barrio Carlos Marx -este de Managua-, sobre cuya autoría hay diversas versiones, causó la muerte de siete miembros de una familia, los adultos calcinados en el lugar, mientras que los menores, rescatados por los Bomberos, murieron en el hospital.

Las versiones sobre lo sucedido difiere entre los vecinos. La recopilada por la Dirección General de Bomberos, adscrita al Ejecutivo, apunta a "delincuentes encapuchados" que lanzaron al interior de la vivienda cócteles molotov y provocaron el incendio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vea También: El Papa pide perdón a los fieles chilenos de Osorno por haberlos "herido y ofendido"

Otra versión de familiares y vecinos afirma que policías y fuerzas parapoliciales habrían provocado el incendio porque la familia se negó a prestar la parte alta para francotiradores y los amenazaron con disparar si salían de la casa mientras ardía.

La Policía informó que ha creado un equipo técnico con investigadores y peritos de criminalística para realizar diligencias con el objetivo de esclarecer el hecho.

Otros dos hombres fueron asesinados y quemados a plena luz del día en la vía pública cerca del mismo sector, en una de las jornadas más sangrientas de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde el pasado 18 de abril y que ya ha causado la muerte de al menos 200 personas, en su mayoría civiles, según organismos humanitarios.

Las protestas contra Ortega, que lleva once años en el poder, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social, y se convirtieron en una exigencia de renuncia con acusaciones de abuso y corrupción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".