mundo

Nicaragüenses se toman las calles exigiendo un alto a la represión

A diferencia de las últimas marchas, que fueron reprimidas por la policía, integrantes de la Juventud Sandinista y grupos de motorizados, la de este lunes transcurrió sin violencia.

Managua/AP - Actualizado:

La ciudadanía exige la renuncia de Daniel Ortega. FOTO/EFE

El sector privado de Nicaragua, salió a las calles a exigir un alto a la represión ejercida por el gobierno de Daniel Ortega, tras varias jornadas de protestas violentas. Decenas de miles de nicaragüenses pidieron establecer un diálogo para restituir la institucionalidad del país.  La marcha fue convocada por el Consejo Superior de la Empresa Privada y el caos generado en los últimos días tras la aprobación de una reforma al Seguro Social que aumentaba las cuotas patronales de los trabajadores e imponía un impuesto a los pensionados para atención médica ha dejado al menos 30 muertos, según organismos de derechos humanos.  Los capitalinos marcharon de la rotonda Rubén Darío a las instalaciones de la Universidad Politécnica de Nicaragua, punto de resistencia de la juventud, portando banderas azul y blanco mientras hacían sonar cacerolas, trompetas y gritaban “¡Pueblo, únete!”.    A diferencia de las últimas marchas, que fueron reprimidas por la policía, integrantes de la Juventud Sandinista y grupos de motorizados, la de este lunes transcurrió sin violencia.  “Aquí estamos los nicaragüenses diciendo basta ya de violencia contra la población. No más represión y violación a la Constitución”, afirmó la Esther Chavarría, una arquitecta de 26 años.  VEA TAMBIÉN Mario Abdo Benítez del gobernante Partido Colorado gana las elecciones en Paraguay El gobierno de Estados Unidos ordenó salida del país de familiares del personal de su embajada en Managua y autorizó la salida voluntaria de sus funcionarios. Un día antes, el Departamento de Estado condenó “la violencia y el uso excesivo de la fuerza” ejercido por la policía contra civiles y abogó por el derecho a la protesta y el respeto a la libertad de prensa.  En contraste, el presidente venezolano Nicolás Maduro salió en defensa de su par nicaragüense, Daniel Ortega, y afirmó que está enfrentando una "emboscada violenta de grupos que lamentablemente le han hecho ya mucho daño” al país centroamericano.  Maduro dijo en conferencia de prensa desde el estado sureño de Bolívar, donde inició su campaña presidencial, que mantiene conversación permanente con Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, y sostuvo que su aliado logrará que se imponga la paz en Nicaragua.  VEA TAMBIÉN [VIDEO] Científicos contra la extinción de especies con la clonación de plantas Ortega dio marcha atrás a las polémicas reformas el domingo, pero para los estudiantes --que son quienes han liderado las manifestaciones-- eso pareciera no ser suficiente.  “Derogar la reforma no basta. Aquí estamos para que se respete la libertad de prensa, que se liberen a los que están detenidos y que se castigue a los responsables de la represión y muertes de nuestros hermanos estudiantes”, dijo un joven desde la Universidad Politécnica de Nicaragua con el rostro cubierto en una entrevista a Canal 14.  “Debe instalarse un diálogo que revise temas torales de la nación, se debe volver al cauce de la democracia que Daniel Ortega ha pisoteado”, sentenció.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook