mundo

Nicaragüenses se toman las calles exigiendo un alto a la represión

A diferencia de las últimas marchas, que fueron reprimidas por la policía, integrantes de la Juventud Sandinista y grupos de motorizados, la de este lunes transcurrió sin violencia.

Managua/AP - Actualizado:

Disgusto por la muerte de varios estudiantes. FOTO/EFE

El sector privado de Nicaragua, salió a las calles a exigir un alto a la represión ejercida por el gobierno de Daniel Ortega, tras varias jornadas de protestas violentas. Decenas de miles de nicaragüenses pidieron establecer un diálogo para restituir la institucionalidad del país.  La marcha fue convocada por el Consejo Superior de la Empresa Privada y el caos generado en los últimos días tras la aprobación de una reforma al Seguro Social que aumentaba las cuotas patronales de los trabajadores e imponía un impuesto a los pensionados para atención médica ha dejado al menos 30 muertos, según organismos de derechos humanos.  Los capitalinos marcharon de la rotonda Rubén Darío a las instalaciones de la Universidad Politécnica de Nicaragua, punto de resistencia de la juventud, portando banderas azul y blanco mientras hacían sonar cacerolas, trompetas y gritaban “¡Pueblo, únete!”.    A diferencia de las últimas marchas, que fueron reprimidas por la policía, integrantes de la Juventud Sandinista y grupos de motorizados, la de este lunes transcurrió sin violencia.  “Aquí estamos los nicaragüenses diciendo basta ya de violencia contra la población. No más represión y violación a la Constitución”, afirmó la Esther Chavarría, una arquitecta de 26 años.  VEA TAMBIÉN Mario Abdo Benítez del gobernante Partido Colorado gana las elecciones en Paraguay El gobierno de Estados Unidos ordenó salida del país de familiares del personal de su embajada en Managua y autorizó la salida voluntaria de sus funcionarios. Un día antes, el Departamento de Estado condenó “la violencia y el uso excesivo de la fuerza” ejercido por la policía contra civiles y abogó por el derecho a la protesta y el respeto a la libertad de prensa.  En contraste, el presidente venezolano Nicolás Maduro salió en defensa de su par nicaragüense, Daniel Ortega, y afirmó que está enfrentando una "emboscada violenta de grupos que lamentablemente le han hecho ya mucho daño” al país centroamericano.  Maduro dijo en conferencia de prensa desde el estado sureño de Bolívar, donde inició su campaña presidencial, que mantiene conversación permanente con Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, y sostuvo que su aliado logrará que se imponga la paz en Nicaragua.  VEA TAMBIÉN [VIDEO] Científicos contra la extinción de especies con la clonación de plantas Ortega dio marcha atrás a las polémicas reformas el domingo, pero para los estudiantes --que son quienes han liderado las manifestaciones-- eso pareciera no ser suficiente.  “Derogar la reforma no basta. Aquí estamos para que se respete la libertad de prensa, que se liberen a los que están detenidos y que se castigue a los responsables de la represión y muertes de nuestros hermanos estudiantes”, dijo un joven desde la Universidad Politécnica de Nicaragua con el rostro cubierto en una entrevista a Canal 14.  “Debe instalarse un diálogo que revise temas torales de la nación, se debe volver al cauce de la democracia que Daniel Ortega ha pisoteado”, sentenció.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook