Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Niños centroamericanos sufren el cambio climático, hambre y emigración

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Centroamericanos / hambre / Migración / Niños

Centroamérica

Niños centroamericanos sufren el cambio climático, hambre y emigración

Actualizado 2024/07/03 07:35:05
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Miles de niños apenas pueden comer una o dos veces al día. En los últimos cinco años, la cantidad de pollo, arroz, pan y verduras ha disminuido en cada comida.

 36 de cada 100 niños entrevistados aseguraron que viven en zonas vulnerables que ponen en riesgo sus vidas. Foto: EFE

36 de cada 100 niños entrevistados aseguraron que viven en zonas vulnerables que ponen en riesgo sus vidas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Se deben hallar caminos para una reforma judicial'

  • 2

    Deuda pública es mayor al presupuesto del Estado

  • 3

    'Se acabaron los funcionarios refrigerados; trabajo en campo será prioridad'

Menos alimentos debido a la sequía, riesgo más frecuente de inundaciones cuando llueve y emigración de los padres son las graves consecuencias que sufren los niños del Corredor Seco Centroamericano a causa del cambio climático.

Miles de niños apenas pueden comer una o dos veces al día. En los últimos cinco años, la cantidad de pollo, arroz, pan, papas y verduras ha disminuido en cada comida, según un análisis reciente de World Vision Internacional.

Son conclusiones de una consulta de esta ONG entre más de mil niños y adolescentes de 35 municipios de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

"Pudimos identificar en las voces de los niños que las sequías son algo que está ocurriendo muy frecuentemente en esta zona", declaró a EFE Jorge Galeano, director para Centroamérica de World Vision. "Eso tiene un efecto directo sobre los cultivos", constató.

Ana, una de las adolescente que participaron, asegura: "Solo comemos  frijoles, tortillas, arroz una o dos veces al día, y pollo o carne muy poco".

Llueve menos y de manera torrencial
Según el estudio, 36 de cada 100 niños entrevistados aseguraron que viven en zonas vulnerables que ponen en riesgo sus vidas.

"Ahora llueve poco, y cuando llueve, el río se desborda", explica Samuel, de 14 años, en respuesta a una de las preguntas de este estudio de 2023.

Son hogares ubicados cerca de las cuencas de los ríos, áreas de derrumbes y montañas. Son destruidos por inundaciones y desprendimientos de tierras.

Además, el informe indica que el 50 % de los niños manifestaron que algún familiar había migrado en los últimos años, especialmente los padres.

"La gente está dejando sus casas porque el cambio climático está ejerciendo presión sobre los medios de vida de la familia", explicó Galeano.

Las malas circunstancias económicas hacen que los padres únicamente pueden comprar lo básico para vivir, por ejemplo, alimentos, medicinas y ropa, según los niños, y en ocasiones comparten la comida con las familias que tienen menos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los niños cuentan que, por el cambio climático, se han secado los pozos y las fuentes de agua de su comunidad, así que el agua cada vez es más escasa.

Esto afecta a la disponibilidad de alimentos en los hogares, pues disminuyen tanto en cantidad como en calidad.

Además, muchos de los menores aseguran que tienen que dedicar entre media y una hora para ir a buscar agua: "Tenemos que acarrear agua desde unos 500 o 600 metros, ya que el pozo más cercano se secó", aseguró Maycol, de 11 años.

Qué hacen los niños para prevenir el deterioro ambiental
Frente al cambio climático, la mayoría de niños comenta que están "plantando arboles", depositan la basura "en su lugar" y participan activamente en "jornadas de limpieza".

Estas actividades las realizan en un ámbito individual, familiar y comunitario, y tienen las ideas claras sobre cuál es la función del sector público y privado.

Los menores proponen que se ofrezcan "charlas de medio ambiente" para ayudar a los afectados y que se promuevan campañas de reforestación.

Así, World Vision Internacional asegura que pretende mejorar la vida de los 10 millones de personas del Corredor Seco Centroamericano con investigaciones que promuevan el cambio de mentalidad sobre el cambio climático.

"Los niños tienen propuestas buenas que necesitan ser escuchadas, este estudio es una base que nos permite dar a conocer estas voces (...), el cambio climático es algo que nos está afectado a todos, concluyó Galeano. 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".