Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / 'No hay oxígeno': la escasez que asfixia a los enfermos de COVID-19 en Ciudad de México

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México / Pandemia

México

'No hay oxígeno': la escasez que asfixia a los enfermos de COVID-19 en Ciudad de México

Actualizado 2020/12/23 16:17:29
  • México / EFE / @panamaamerica

Ciudad de México atraviesa un momento crítico de la pandemia, con una ocupación récord de más del 80 % de las camas hospitalarias, lo que ha obligado a clausurar toda la economía no esencial en plenas fiestas navideñas.

Personas esperan en un establecimiento en México para adquirir tanques de oxígeno. Foto: EFE

Personas esperan en un establecimiento en México para adquirir tanques de oxígeno. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayores de 75 años, el siguiente turno de vacunación contra la COVID-19 en Florida

  • 2

    COVID-19: Estudio revela que oxímetros de pulso fallan más en los pacientes negros

  • 3

    Joe Biden recibe la vacuna de la COVID-19 y asegura que no hay nada de qué preocuparse

El cartel "No hay oxígeno" cuelga cada vez con más frecuencia en la puerta de los establecimientos que venden equipos médicos en Ciudad de México, donde la saturación de hospitales por la COVID-19 lleva a muchas personas a buscar tanques de oxígeno médico para sus familiares enfermos en casa.

En una tienda de la céntrica colonia (barrio) Roma de la capital mexicana, hace dos días había una fila de decenas de personas esperando a rellenar sus tanques. Hoy, ya no hay casi nadie. "No tenemos oxígeno hasta nuevo aviso", comenta el celador a todas las personas que llegan con sus tanques peregrinando de tienda en tienda.

Uno de ellos es Roberto Pérez, quien había llegado a este lugar con esperanza después de no encontrar ningún establecimiento donde rellenar el tanque portátil en su barrio del norte de la ciudad.

"Aquí es de 24 horas, se supone que aquí tendrían que tener pero no hay. Hay que buscar otro lugar", cuenta resignado Roberto, pues la última vez que recargó oxígeno fue el domingo.

"Es para un familiar. Desafortunadamente se enfermó de COVID-19 y hay que buscarle oxígeno", revela sobre el enfermo, un hombre de 60 años que satura a un 65 % de oxígeno en sangre, cuando lo recomendado es el 95 %.

La familia de Roberto no puede afrontar el precio de un concentrador, un aparato de 30.000 pesos (1.500 dólares) que suministra oxígeno de forma ininterrumpida, y ha optado por los cuidados "paliativos" mediante un pequeño tanque de oxígeno que ahora busca rellenar.

A raíz de la alta demanda, los tanques de 680 litros, que duran unas cuatro horas ininterrumpidas, también han subido de precio, de unos 3.000 pesos (150 dólares) a 4.000 pesos (200 dólares).

Mientras que recargarlos, donde se encuentre oxígeno, cuesta entre 120 pesos (6 dólares) y 200 pesos (10 dólares).

VEA TAMBIÉN: ¿Qué pasos da Panamá para detectar si la nueva cepa británica circula en el país?

La alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró el domingo pasado que "no hay falta de tanques" en la capital y dijo que se está viendo "la posibilidad de contratar desde el Gobierno de la ciudad" estos equipos.

"Que no haya pánico, no haya problema, porque lo estamos resolviendo", pidió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo cierto es que Ciudad de México atraviesa un momento crítico de la pandemia, con una ocupación récord de más del 80 % de las camas hospitalarias, lo que ha obligado a clausurar toda la economía no esencial en plenas fiestas navideñas.

Peregrinar en busca de oxígeno
Al igual que muchos enfermos van de hospital en hospital hasta encontrar una cama libre, hay muchos familiares que acuden angustiados de tienda en tienda con la incógnita de si ya habrá llegado nuevo oxígeno.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué mi saldo es cero? Ifarhu aclara sobre el desembolso de beca de concurso a través de ACH

"Las líneas están saturadas. Todos están pidiendo lo mismo que ustedes y no podemos hacer más (...). Pero está agotado, no depende de las empresas, no depende de nosotros. El oxígeno, ya no hay", cuenta a una clienta la encargada de un negocio donde no saben cuándo podrán vender de nuevo oxígeno medicinal.

"Ya llevo toda la semana pasada y esta y no hay oxígeno. (Me dicen) que no hay, que están escasos y que hasta nuevo aviso. Es venir y venir y todavía no lo surten", cuenta Gloria Guzmán, una empleada del hogar que busca oxígeno para la señora de la casa.

La mujer, de 84 años, tiene enfisema pulmonar y requiere de oxígeno durante el día y la noche desde hace siete años. Pero esta escasez no la habían visto hasta que llegó la pandemia.

"Ahorita la tengo que tranquilizar tantito para que no le venga la taquicardia", cuenta Gloria sobre los momentos en que la señora se queda sin oxígeno.

Con 1,3 millones de contagios y 119.000 muertos, México es el cuarto país del mundo en número de decesos, aunque este miércoles vio una luz de esperanza con la llegada de las primeras vacunas de Pfizer.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".