Skip to main content
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / "No somos ciudadanos de segunda clase", dice una alcaldesa de Puerto Rico

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"No somos ciudadanos de segunda clase", dice una alcaldesa de Puerto Rico

Actualizado 2018/01/24 18:02:39
  • Washington / EFE

Puerto Rico sufrió el año pasado el paso de tres fuertes huracanes que causaron graves daños, en especial el huracán María.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La alcaldesa de la localidad puertorriqueña de Ponce, María Eloísa Meléndez, reclamó hoy una mayor implicación del Gobierno de EE.UU. en la reconstrucción de la isla, devastada por el huracán María, y criticó que se trate a los boricuas como "ciudadanos de segunda clase".
 
"Duele porque nosotros no somos ciudadanos de segunda clase, somos ciudadanos de primera clase, pero nos están tratando como a ciudadanos de segunda", lamentó Meléndez en una entrevista concedida a Efe en Washington.
 
La alcaldesa, que se encuentra de visita en la capital de Estados Unidos con el "objetivo principal" de concienciar a las autoridades de que los boricuas son también "ciudadanos americanos", denunció lo que considera una situación de discriminación hacía sus conciudadanos.
 
Puerto Rico sufrió el año pasado el paso de tres fuertes huracanes que causaron graves daños, en especial el huracán María, que en septiembre "destrozó" la isla.
 
Meléndez lamentó el diferente trato por parte de Washington a Florida, tras el paso de huracán María, o a Texas, afectado en agosto por el huracán Harvey, en comparación con Puerto Rico, donde la llegada de bienes de primera necesidad se retrasó, lo que generó una gran controversia en su momento.
 
"¿Es eso discriminación? Yo espero que no sea discriminación porque somos latinos (...). Florida, Texas, California tienen el mismo dolor y han pasado por el mismo sufrimiento, pero aquí sí tienen los recursos", explicó la alcaldesa de Ponce, una de las ciudades más importantes de la isla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Vea también Puerto Rico retrocede 20 años, tras el paso de huracán María
 
Puerto Rico cuenta, como Estado Libre Asociado de EE.UU., con la presencia de un comisionado residente en el Congreso estadounidense, donde tiene voz, pero no voto.
 
Mayita, como es conocida popularmente la alcaldesa, se refirió también al papel durante la crisis del presidente Donald Trump, a quien muchos acusaron de falta de tacto por minimizar la gravedad de la tragedia y por bromear durante su visita a la isla, la cual se produjo, además, varias semanas después de la tragedia.
 
"Yo respeto las ideas del señor presidente, pero ciertamente es una persona poderosa, una persona que no ha sufrido las necesidades que tenemos los que estamos viviendo allá", observó la regidora del Partido Nuevo Progresista (PNP), que asumió la alcaldía de Ponce en 2009 y desde entonces ha resultado reelegida hasta en dos ocasiones.
 
 
Meléndez rechazó las críticas vertidas por el presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Rolando Ortiz, quien la semana pasada denunció que los municipios controlados por el opositor Partido Popular Democrático (PPD), al que pertenece, están siendo discriminados a su vez por el Gobierno de Ricardo Rosselló.
 
Según la alcaldesa, estas acusaciones son injustificadas puesto que, en realidad, el problema es que el PPD controla 45 municipios por los 33 del PNP, por lo que el porcentaje de trabajos de recuperación hechos en las localidades controladas por la oposición es menor, a pesar de que el volumen de los mismos pueda ser mayor.
 
Como ejemplo, citó al propio Ponce, donde, según dijo, se ha recuperado el sistema eléctrico en el 92 % de la zona urbana, pero donde "miles de personas" en la parte rural del municipio "siguen viviendo sin energía ni agua".
 
Meléndez sin embargo agradeció el papel desempeñado por las agencias nacionales porque "fueron un poco lentas, pero respondieron".
 
Precisamente, la cuestión del tiempo es una de las grandes preocupaciones de la regidora, quien recalcó que en apenas cinco meses volverá a comenzar la época de huracanes y que, por lo tanto, es necesario que "las ayudas y los recursos fluyan más rápido".
 
"En este momento, necesitamos que esto se acelere y que se avance. Y las soluciones las vine a buscar aquí", concluyó Meléndez. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".